Las inspecciones del Ministerio de Fomento cogen desprevenidas a las aerolíneasmadrid. No sólo Air Madrid ha tenido problemas con las nuevas inspecciones sorpresa que el Ministerio de Fomento ha puesto en marcha este año. Aviación Civil ya ha retenido este año 103 aviones españoles y extranjeros por no cumplir la normativa. Al igual que ha ocurrido con seis aeronaves de la aerolínea presidida por José Luis Carrillo, las autoridades de seguridad aeronáutica han impedido el despegue a más de un centenar de aviones hasta que resolvieron todas las deficiencias detectadas.Magdalena Álvarez ofrecía ayer unos datos muy reveladores. "Hemos conseguido multiplicar por diez en un solo año las inspecciones SAFA (realizadas a aviones extranjeros) que se hicieron durante las dos legislaturas del PP. En ocho años se realizaron 151 y en este ejercicio se han alcanzado las 1.500 revisiones", explica la titular de Fomento. De esas 1.500 revisiones, se han paralizado 63 aviones. Algo parecido pasa con las inspecciones SANA (aplicadas a los aviones con matrícula española), que se han puesto en marcha este ejercicio. Según la ministra, de las 860 realizadas este año, "en 40 ocasiones los inspectores han detectado problemas de importancia para impedir que se inicie el vuelo hasta que no se hubieran subsanado". En otras palabras, el cinco por ciento de los aviones españoles inspeccionados han sido parados.Magdalena Álvarez hizo también un análisis comparativo de lo sucedido en España en materia de seguridad y en otros países. "En Reino Unido se ha suspendido el certificado de operador aéreo a tres compañías. En este ejercicio ha habido diez países cuyas autoridades aeronáuticas han tomado la decisión de suspender la licencia a quince empresas", señala. Negociación con LTU Por otro lado, un grupo de directivos de Air Madrid y de la aerolínea alemana LTU continuarán hoy una reunión para tratar la posible compra de la línea aérea española, informa Efe. La reunión de ayer sirvió, según las mismas fuentes, para exponer ambas partes las "implicaciones" que tiene la operación e intentar ver su viabilidad, dado los problemas que tiene Air Madrid tras el cierre unilateral de las operaciones y la retirada de la licencia por parte de Aviación Civil. Estas fuentes no mostraron optimismo sobre las negociaciones e indicaron que son "únicamente un proceso negociador abierto". El gerente de LTU, Jürgen Marbach, anunció el pasado martes en Alemania el interés de su sociedad en adquirir "total" o "parcialmente" Air Madrid, ya que las rutas que cubría la aerolínea de Jose Luis Carrillo con Latinoamérica son de interés para la compañía. También han mostrado interés por la aerolínea Gestair, la constructora San José, Suiftair y el grupo Marsans. Ayer, un total de trece asociaciones de consumidores, de inmigrantes y sindicales se concentraron (ver imagen) ante el Ministerio de Sanidad y Consumo contra el Gobierno y en defensa de los afectados de Air Madrid.