El fondo Castlerigg compra el 3,27% de la cadena a la espera de que hoy haya más ofertas por el grupomadrid. Zena ha reconocido por primera vez que podría perder las 110 franquicias de Pizza Hut si compra Telepizza, tal y como adelantó elEconomista el pasado 28 de abril. La CNMV aprobó ayer su oferta y dio a conocer el folleto en el que la dueña de Foster's Hollywood explica su propuesta. "Los contratos incluyen cláusulas de no competencia. El éxito de la oferta podría interpretarse como una contravención de las mismas", reconoce la compañía. Zena insiste, no obstante, en que intentará negociar con Yum!, el grupo norteamericano dueño de Pizza Hut, para "minimizar el impacto que la operación pueda tener sobre los contratos".El problema es que las relaciones entre Pizza Hut y Zena no han sido muy cordiales en los últimos años. De hecho, el grupo Yum! volvió a tomar directamente las riendas de la cadena de pizzerías en España en el año 2003 porque consideró que Zena no cumplió su parte del trato: abrir 150 restaurantes. Desde ese momento, la dueña de Foster's Hollywood no ha seguido creciendo en España con Pizza Hut.Vencimiento de contratosZena es dueña, en régimen de franquicia, de 110 de los 130 restaurantes de la cadena norteamericana en España. Aunque consiguiera salvar los restaurantes, la mayoría de los contratos vence en 2009 y, salvo que cambien mucho las cosas, tendrá muy complicada la renovación.De momento, los planes de las sociedades de capital riesgo CVC e Inveralia, dueños de la empresa, pasan por fusionarla con Telepizza para aprovechar su tesorería. Asimismo, "no se excluye la posibilidad de reorganizar la estructura actual de Telepizza" y su exclusión de bolsa. Hoy termina, por otro lado, el plazo para que todos los interesados en Telepizza puedan presentar ofertas. De momento, además de Zena están pujando por la empresa el presidente del grupo, Pedro Ballvé, aliado a la sociedad de capital riesgo Permira, y la cadena portuguesa Ibersol. Aunque el folleto de ésta última no ha sido todavía aprobado, la lusa ha presentado la mejor oferta, 2,41 euros por título. Telepizza subió ayer en bolsa un 0,39 por ciento, hasta 2,56 euros. El mercado descuenta que los grupos interesados subirán el precio en la subasta a sobre cerrado, o incluso que habrá más opas. El plazo acaba hoy.EspeculaciónAnte esta situación, el fondo de inversión libre, o hedge fund, Castlerigg Master Investments ha adquirido el 3,27 por ciento del capital, valorado en 22,2 millones de euros. Castlerigg se suma a Sark Master, otro fondo domiciliado en un paraíso fiscal que entró en abril y tiene ahora el 4,9 por ciento de la cadena, y a los los fondos gestionados por Ibercaja, que controlan una participación de más del 6 por ciento. Con cerca del 14 por ciento de la compañía, los fondos de inversión especulativos se erigen así en figuras clave para la resolución del culebrón de opas, que se dilucidará con las ofertas a sobre cerrado.