madrid. Microsoft abrirá el código fuente de su paquete Office al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y en concreto al Centro Criptográfico Nacional, de modo que este organismo podrá modificarlo para hacerlo más seguro. Office engloba programas como Word, Excel y Outlook. Es una información valiosa, teniendo en cuenta lo reticente que es Microsoft a revelar su código, que Rosa María García, delegada de Microsoft en España y Portugal, denomina " la fórmula de la Coca Cola" de la compañía. Pero el Estado no ha pagado nada: el acuerdo está dentro de un programa de colaboración firmado hace tres años. En enero de 2004, Microsoft entregaba al CNI el código de su sistema operativo para que este organismo lo moldease con el fin de que sus sistemas informáticos fueran más seguros. La empresa, cuyo software Windows usan nueve de cada 10 ordenadores del mundo, tiene acuerdos similares con los gobiernos de Reino Unido, Rusia y Australia, entre otros. Y España es el país que más ha aprovechado el código secreto, según explican desde Microsoft: el CNI ha creado el Virtual PC, que, según explicó Rosa María García, permite que funcionen varios sistemas operativos en un solo ordenador, y uno de ellos puede encargarse de gestionar información clasificada, separándola de la que no lo es. La firma anunció que el formato que utiliza Office ya es estándar del ECMA (European Computers Association). Ello significa que los documentos con ese formato son compatibles con otros sistemas operativos.