De noche, los funcionarios cargaron dos tráilers de Logesta en una operación vigilada por la policíabarcelona/madrid. Los sellos que Forum Filatélico tenía en Barcelona ya no están en las oficinas de la empresa. El martes por la noche funcionarios judiciales, la policía autonómica (Mossos d'Esquadra) y la Guardia Urbana de Barcelona montaron un dispositivo frente a la sede de la compañía para "vaciarla".La polícía cortó parcialmente el tráfico de la avenida Diagonal de Barcelona para aparcar dos grandes tráilers del grupo Logesta, una filial del grupo Logista que será la empresa encargada de alojar en sus almacenes los sellos durante el proceso judicial. Desde las 10 la noche hastá más allá de la una de la madrugada diversos operarios, supervisados por funcionarios judiciales, embalaron los sellos y colocaron las cajas en palés para su posterior carga en los camiones.Desde la avenida Diagonal, los camiones pusieron rumbo al almacén que Logesta tiene en la localidad de Leganés (al sur de Madrid), donde la filatelia quedará guardada a la espera de que los administradores judiciales inicien su recuento.Los aproximadamente 130 millones de sellos que se encontraban en seis delegaciones de la filatélica repartidas por España serán almacenados en el mismo almacén de Logista, que ha sido la empresa elegida por los administradores para esta tarea.Con esta medida de agrupar todos los sellos en un mismo lugar, la intención de los administradores judiciales que actualmente gestionan la empresa es rebajar a la mitad el coste de conservación de los sellos, que de 800.000 euros anuales pasaría a costar unos 400.000 euros al año, según fuentes cercanas a la administración citadas por la agencia Efe.Los más de 100 millones de sellos de Fórum tienen un valor a precio de catálogo, según la empresa, de unos 2.700 millones de euros, aunque algunas partes del proceso judicial no creen que el valor real supere un 20 por ciento de esa cifra (540 millones de euros). La Fiscalía Anticorrupción cree incluso que muchos de los valores filatélicos, además de estar sumamente sobrevalorados, son falsos. Después de que se han recogido los sellos de la delegación de Barcelona y de una de las dos oficinas de Madrid, a finales de este mes se trasladarán las estampas de la otra sede de Madrid, Vigo y Valladolid.La tarea de recontar uno por uno cada sello y adjudicarles un valor tardará al menos un año, según fuentes judiciales. Debido a la dificultad de encontrar expertos filatélicos, se recurrirá posiblemente a un programa informático.