El Gobierno decidirá con la Femp a qué destinar los fondosEl Gobierno estudiará con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) el gasto del superávit y los remanentes que acumulan las entidades locales en políticas y medidas que ayuden a la reconstrucción del país ante la pandemia del coronavirus, unos 10.000 millones de euros, cuyo gasto deberá autorizar el Ejecutivo.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este lunes con los 27 miembros del gobierno de la Femp encabezados por su presidente, Abel Caballero, dentro de la ronda de contactos que está realizando con partidos políticos y agentes sociales para abordar la salida de la crisis por el coronavirus.Caballero explicó al terminar que los ayuntamientos van a poder utilizar el superávit de 2019, unos 3.830 millones, y otros 7.000 millones de remanentes de años anteriores "para la reconstrucción social y económica" de cada municipio. Para decidir cómo se aborda esta inversión y en qué medidas concretas, especialmente sociales, la Femp se reunirá esta semana con la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que coordinará el proceso de retirada del confinamiento, y con el ministro de Sanidad, Salvador Illa.Cambio legal El Gobierno deberá autorizar a los municipios este gasto, porque lo tienen prohibido por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, lo que deberá hacerse mediante reforma de esta norma o decreto ley, dijo Caballero, según Ep.Con todo, insistió en el criterio de los municipios de que ese dinero les pertenece y deberían tener libertad para utilizarlo. La Femp también reclama que se ayude económicamente a los entes locales que no tienen superávit ni remanentes, y lamenta que no han recibido ninguna aportación de las CCAA contra el Covid-19.