En esta operación, el equipo de la española ha identificado sinergias por 14 millones de eurosLa compañía desembolsa 310 millones de euros y asume otros 57 millones de deudaAcerinox acaba de cerrar la compra de VDM Metals por 532 millones de euros, incluyendo la deuda. El consejero delegado de la española, Bernardo Velázquez, y el presidente de Lindsay Goldberg Vogel (anterior propietaria de VDM Metals), Thomas Ludwig, firmaron ayer el acuerdo, a través de sus representantes, por el que la empresa con sede en Alemania pasa a formar parte de Acerinox.La adquisición supone que Acerinox tomará el control de la matriz de la empresa alemana así como de unas 16 filiales y su participación en dos sociedades adicionales.Las fábricas adquiridas con esta operación se sitúan en Alemania y en Estados Unidos, donde cuenta con siete plantas de producción y cerca de 2.000 empleados. Esta estructura se une a las seis fábricas con las que ya contaba el Grupo en cuatro continentes y que, gracias a una red de comercialización presente en 57 países, sirve a más de 12.000 clientes en más de 80 países.A partir de ahora, VDM se integrará en el Grupo Acerinox como una nueva división al mismo nivel que las demás grandes filiales productivas: North American Stainless (EEUU), Columbus (Sudáfrica), Acerinox Europa y Roldán (España) y Bahru Stainless (Malasia).El proceso de integración, planificado durante los meses transcurridos desde la firma del contrato, se pondrá en marcha hoy mismo. No están previstos cambios en la estructura de dirección, aunque en los principales órganos de gobierno habrá representantes de la empresa española.VDM es líder mundial en aleaciones especiales y aceros inoxidables de altas prestaciones, lo que supone la entrada en un nuevo negocio para la empresa.El consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, asegura que "en estos momentos que vivimos, esta adquisición cobra más sentido que nunca, puesto que diversifica nuestro riesgo, añade una nueva línea de negocio y marca una estrategia que estamos convencidos de que tendrá éxito, además de reforzar la competitividad y solidez del Grupo. La generación de caja y reducción de deuda en los últimos ejercicios nos ha situado en una posición óptima para afrontar este reto".Acerinox ha calculado que en esta operación se pueden generar sinergias por 14 millones de euros, al tratarse de una operación muy positiva, que supone una oportunidad estratégica de desarrollo para el Grupo, así como un proyecto de futuro que permite a Acerinox diversificar el negocio, crecer y abrir nuevas posibilidades de progreso. Además, accederá a nuevas aplicaciones de mayor valor en sectores como el aeroespacial, industria química, industria automovilística y electrónica, hidrocarburos, control de emisiones industriales, tratamiento y potabilización de agua y energías renovables.VDM tuvo en el ejercicio fiscal 2018/19 unas ventas de 852 millones de euros y un ebitda de 97 millones de euros. Su incorporación al Grupo permitirá a éste incrementar sus ventas netas y su ebitda en más de un 20%. Acerinox desembolsó ayer 310 millones de euros, asumiendo 57 millones de deuda, lo que representa una valoración de 5,5 veces ebitda antes de las sinergias.La compañía registró en 2019 un ebitda ajustado de 402 millones y una generación de caja de 231 millones en un entorno complicado. Unos resultados que, además, permitieron aumentar la retribución al accionista un 44%, hasta 184 millones, y reducir la deuda un 10%, hasta situarla en el nivel más bajo de los últimos 18 años (495 millones).El resultado después de impuestos y minoritarios -60 millones- se vio afectado por medidas extraordinarias, no recurrentes y sin efecto en caja. El conjunto de las mismas ha supuesto en el resultado neto un impacto de 236 millones, que incluye el importe del ERE en Acerinox Europa a nivel de ebitda, el deterioro de activos en Bahru, del fondo de comercio en Columbus y de los créditos fiscales del Grupo.