El gestor suizo prevé un retraso de la operación hasta el verano ante el estado de alarmaLa mayor caída de la bolsa española que ha llevado al Ibex a niveles mínimos de 17 años se ha cruzado en la compra lanzada por SIX sobre Bolsas y Mercados Españoles (BME). No les preocupa. La operación continúa adelante, aunque sí prevén un retraso frente a lo previsto inicialmente, y que contemplaba que estuviera resuelta, en un sentido o en otro, para el mes de abril o primeras semanas de mayo. SIX ha aprovechado la presentación de sus resultados anuales para calmar los ánimos. El consejero delegado de la compañía, Jos Dijsselhof, reconoció que los plazos son "difíciles de calcular", especialmente después de que el Gobierno español haya decretado el estado de alarma en el país. Ayer mismo el Ejecutivo anunció un cambio en la normativa para evitar que empresas de fuera de la Unión Europea puedan hacerse con el control de compañías estratégicas, algo que no afecta a SIX puesto que la oferta fue lanzada con anterioridad, el pasado 18 de noviembre.La operación cuenta ya con el visto bueno de Competencia desde hace un mes, pero todavía falta la luz verde tanto de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a petición del informe preceptivo que le ha hecho el Gobierno, la de las respectivas cuatro bolsas nacionales y, en última instancia, la del Ministerio de Economía, cuyo visto bueno se esperaba para el mes de abril. El Gobierno cuenta con un plazo inicial de 60 días, extensibles a 90, aunque ahora éstos podrían dilatarse en el tiempo. El gestor de la bolsa suiza contempla como un escenario posible que el Gobierno dé el ok definitivo a la opa en junio, para que luego sean los accionistas de BME quienes decidan si acudir o no a la oferta, que se ha realizado a 34 euros. Un 17% por debajo de la opaA raíz del desplome de las bolsas, han surgido dudas sobre si SIX podría echarse atrás en la oferta o, al menos, rebajar el precio. BME cotiza a 28,34 euros por acción, un 16,6% por debajo de la opa. "Hemos hecho una oferta por BME y no vemos ninguna razón para cambiarla. Nos atenemos a nuestra oferta (...) Aún pensamos que el precio ofrecido es una representación justa del negocio de BME", reconoció Dijsselhof durante la videoconferencia que tuvo lugar ayer en Zurich.