La ocupación cae el 30% y los tiempos de espera se duplicanLa proliferación del coronavirus también lastra al taxi, que lleva unos diez días notando un fuerte descenso de la ocupación, principalmente por la caída de la demanda en estaciones y aeropuertos. En las paradas de taxi del centro los tiempos de espera se han incrementado y los taxistas no dudan en reconocer una caída de sus ingresos. "Si la gente no viaja, no va al trabajo o no tiene reuniones, nosotros no tenemos clientes. La ocupación ha caído entre un 30 y un 40% y las esperas en Barajas se han duplicado", explica Jesús Fernández, vicepresidente de la Asociación Nacional del Taxi.Para hacer frente al descenso de la demanda y evitar que los taxistas estén tantas horas parados o circulando en vacío, los líderes de la Federación han acudido al Ayuntamiento de Madrid, dirigido por José Luis Martínez Almeida, a pedir que cambie la regulación del servicio que se presta en la capital y que ponga un día más de libranza obligatoria entre semana para que el 40% de la flota de taxis esté aparcada cada día y que los coches que salgan tengan más trabajo. En otro transporte público, el Metro, se ha pedido que los colectivos vulnerables y gente con síntomas no lo utilicen.