Repsol vuelve a comprar proyectos eólicos a Forestalia. La primera vez, el pasado mes de julio, adquirió 335 MW eólicos del denominado Proyecto Delta y esta vez se ha hecho con el proyecto Delta II, mucho más grande: nada menos que 860 MW repartidos en 26 instalaciones. En todos los casos, los aerogeneradores se levantarán en Aragón; Delta I está en construcción desde diciembre y Delta II se desarrollará durante los próximos tres años, tras una inversión de unos 700 millones de euros a precios de mercado.Forestalia, presidida por Fernando Samper, indica que los parques vendidos a Repsol forman parte de su cartera, que en la actualidad supera los 5,5 GW. La compañía fue la gran triunfadora de las subastas de renovables de 2016 y 2017, pero ha terminado vendiendo la gran mayoría de los proyectos y los derechos económicos ligados a las pujas.Más de 2.000 MW en marchaRepsol, por su parte, recuerda que tiene un total de 2.045 MW de proyectos renovables en marcha, repartidos por Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal, y que gestiona activos eléctricos con bajas emisiones –incluye dos ciclos combinados de gas– por 2.952 MW.La compañía dirigida por Josu Jon Imaz ha anunciado recientemente su objetivo de ser neutra en emisiones de carbono en el año 2050 y está embarcada en el proceso de transformación más ambicioso de toda la industria petrolera global.Una parte de ese proceso es la entrada en el sector eléctrico como un actor relevante. De momento, la empresa cuenta con más de un millón de clientes finales de gas y electricidad y tiene unos objetivos de potencia instalada de 7.500 MW en 2025 y aspira a alcanzar los 15.000 MW en 2030. Repsol quiere reducir progresivamente sus emisiones de CO2: un 10% en 2025, un 20% en 2030 y un 40% en 2040, sobre la base de 2016.