Inditex ha logrado un crecimiento nunca visto hasta ahora de su tesorería neta. El plan de crecimiento de la compañía está dando los resultados previstos y al cierre del tercer trimestre del ejercicio fiscal, la caja se ha elevado hasta 7.734 millones de euros, lo que supone un 17 por ciento más. Con cifras de nuevo récord, el líder de la moda ha alcanzado en estos nueve primeros meses una facturación neta de 19.820 millones de euros, lo que supone un 7,5 por ciento más que la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto aumentó, asimismo, un 12 por ciento, hasta 2.720 millones. El mayor grupo textil del mundo logró así el mayor avance del beneficio para el periodo desde 2015 y pisó el acelerador respecto a comienzos de año -en el primer trimestre su beneficio aumentó el 9,8 por ciento y las ventas el 4,8 por ciento, mientras que en primer semestre los aumentos fueron del 10 por ciento y del 6,6 por ciento.Y especialmente significativo también es el incremento positivo del margen bruto, hasta el 58,2 por ciento de las ventas, con un margen de ebitda del 28,7 por ciento. El presidente de la compañía, Pablo Isla, subrayó ayer en este sentido que los datos confirman la estrategia de la compañía y demuestran un trimestre más "la solidez del crecimiento del modelo integrado de tiendas y online, sostenido en el tiempo gracias a una constante selección de la mejor calidad en emplazamientos, espacios, productos yservicios, a través de las inversiones necesarias en tecnología y sostenibilidad". El máximo ejecutivo de Inditex destacó que todos los formatos han seguido abriendo, ampliando o renovando su parque de tiendas, dentro de la política de apostar por "espacios de la máxima calidad más grandes y más integrados, siempre en las principales arterias comerciales". El grupo está presente en 96 mercados distintos, en 66 de ellos ya con oferta online. Inditex terminó el tercer trimestre con 66 tiendas más que en el trimestre anterior, al producirse la habitual concentración de aperturas y reformas en la segunda parte del año, alcanzando las 7.486 tiendas y manteniendo el incremento del espacio comercial en línea con lo previsto.Entre febrero y octubre, el emporio textil abrió tiendas en 41 mercados, con lo que al cierre del periodo sumaba 7.486 establecimientos (44 más que un año antes) en 96 mercados. La compañía mantiene su previsión de elevar sus ventas comparables (descontadas nuevas aperturas y cierres) entre el 4 por ciento y el 6 por ciento del conjunto en el conjunto del ejercicio, así como "una fuerte generación de caja". Igualmente, reitera que la cifra de inversiones estará en alrededor de 1.400 millones de euros, principalmente por la apertura de nuevas superficies comparables en ubicaciones clave. Para reforzar su apuesta tecnológica, el grupo ha fichado como consejera independiente a Anne Lange, experta en innovación y actualmente consejera de Orange.