El líder de Vox, Santiago Abascal, dijo este lunes que "entendería" una abstención del Partido Popular y Ciudadanos que permitiera gobernar a Pedro Sánchez tras las elecciones generales celebradas este domingo, pero ha descartado cualquier gesto en este sentido de su partido si fuese necesario para evitar una nueva repetición electoral."La gobernabilidad no es responsabilidad de Vox, los españoles nos han votado para que hagamos oposición", afirmó un día después de la los comicios y con Vox convertida en tercera fuerza parlamentaria con 52 escaños. "Votaremos en contra de cualquier Gobierno liderado e integrado por el PSOE".Abascal recordó que ésta ha sido su postura durante toda la campaña electoral, debido a la "incapacidad" de los socialistas para defender el orden constitucional en Cataluña, "su puesta en tela de juicio" de la división de poderes o el intento de "rescatar viejos odios entre españoles" de Pedro Sánchez.Por ello, insistió en que "la responsabilidad es de otros", señalando a PP y Ciudadanos. Vox "entendería" que estas dos formaciones permitieran un Gobierno socialista, dado que los tres partidos "comparten muchos postulados" en asuntos como la memoria histórica, la "ideología de género", la inmigración o el estado de las autonomías.A su juicio, que los populares rechacen abstenerse para no dejar a Vox el liderazgo de la oposición es "una reflexión poco patriótica". "Es lógico que PSOE, PP y Ciudadanos se puedan poner de acuerdo", opinó. "Nos preocupa la gobernabilidad, pero en ningún caso se puede pedir a Vox que contribuya a ella".Legislaciones totalitariasAbascal hizo este análisis después de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido y acompañado por su cúpula: Javier Ortega-Smith, Iván Espinosa de los Monteros, Rocío Monasterio y Jorge Buxadé. El mayor órgano interno del partido ha compartido su "satisfacción" por los resultados electorales, que utilizarán como "dique de contención" contra "el separatismo y las legislaciones totalitarias".En estas elecciones, Vox ha ganado casi un millón de votos respecto a los comicios de abril y ha pasado de un porcentaje del 10,26 por ciento al 15,09 por ciento, lo que achaca sobre todo a su acercamiento a "los problemas reales de la sociedad". De hecho, aseguró que sus análisis revelan que alrededor de 300.000 de los nuevos votos conseguidos llegan de votantes del PSOE en las elecciones de hace seis meses.Abascal achacó esta capacidad para "superar la política de bloques" a su discurso en asuntos como la unidad de España, la inmigración ilegal o la igualdad de los ciudadanos, que les ha permitido acceder a "barrios modestos" y ampliar su electorado.Precisamente, en las comunidades del sur de España, como Murcia o Andalucía, es donde Vox logró un mejor resultado, debido a este discurso, según Abascal. Sin embargo, garantizó que no es un partido "chantajista" y no aprovechará el resultado para presionar al PP.