Sánchez ya ha comenzado la ronda de contactos con los líderes políticosPoco a poco, se va aclarando el mapa para posibles acuerdos de Gobierno en la legislatura, que todavía tiene que empezar. Por lo pronto, porque en política nunca se sabe, el PSOE descarta una "gran coalición" con el Partido Popular. En cambio, no desecha una alianza con Podemos que acabe con ministros morados en Moncloa.Así lo indicó ayer José Luis Ábalos, secretario de Organización de los socialistas, tras la Ejecutiva celebrada en Ferraz. Concretamente, dijo que el PSOE, ganador de las elecciones pese a obtener menos escaños que en abril, no va a "apostar por un Gobierno de gran coalición" porque la derecha "sigue sin asumir su responsabilidad". Además, añadió: "No cabe esperar la abstención del PP. Su margen además es muy escaso, por la presión de la ultraderecha. Además, ya han dicho que no lo van a hacer".En cambio, Ábalos se mostró abierto a un acuerdo con todas las formaciones del nuevo espectro político surgido de las elecciones del 10 de noviembre, excepto con PP, Vox y los partidos independentistas. Estos estarían fuera de cualquier fórmula, a diferencia de Ciudadanos, cuyos 10 escaños sí que entran en las cuentas del PSOE.De hecho, los socialistas, si lograran todos estos apoyos, se quedarían muy por encima de los 175 diputados y se facilitaría la investidura de Pedro Sánchez, algo que ocurriría también incluso sin determinados respaldos, como Coalición Canaria o el BNG. Concretamente, solo con PSOE, Unidas Podemos, PNV, Ciudadanos. Más País y el Partido Regionalista Cántabro (PRC) se lograrían los escaños necesarios, 176.Alianza moradaPor otro lado, consultado por la prensa, no descartó un posible gobierno de coalición con Unidas Podemos, siempre "con el compromiso de que se forme un Gobierno progresista". En este sentido, precisó que el candidato a la presidencia en un Ejecutivo del PSOE, Pedro Sánchez, habría comenzado en la tarde de este lunes las "llamadas pertinentes" a los líderes de los partidos, para explorar los posibles acuerdos, unas llamadas de las que solo estaría excluido Vox. Respecto a la debacle electoral de Ciudadanos, opinó que supone "el desenlace un proyecto político que hace un año estaba llamado a gobernar España, según algunos", y "prácticamente su disolución". En este sentido, Ábalos considera que el PP tiene que estar atento ante este fenómeno, que revela la "voracidad" de Vox.