El Banco Sabadell da un paso más en su plan de desinversiones. Tal y como ha podido saber elEconomista, la entidad financiera ha arrancado un proceso para buscar comprador para su negocio de depositaría de fondos. Para ello, ha contratado a un asesor que ya ha comenzado a mover la documentación sobre este negocio entre los posibles interesados, entre los que habría fondos de capital privado internacionales y otras entidades financieras que pudieran incrementar así su cuota de negocio. Este diario contactó con Sabadell, que declinó hacer comentarios.En cualquier caso, según las mismas fuentes, la transacción se cerrará a lo largo del próximo año, como un proceso paralelo a la búsqueda de socio para su gestora (Sabadell Asset Management), que ya está más avanzado. De hecho, ésta es una de las claves de estos procesos: mientras que en la parte de la depositaría de fondos es una venta total para centrarse en negocios estratégicos, la de la gestora se articula como una desinversión parcial en la que la entrada de un socio permitirá al Sabadell ganar peso a nivel internacional. De esta forma, la venta de la depositaría de fondos se suma a otras desinversiones realizadas por la entidad con el objetivo de reforzar su solvencia y tratar de alcanzar la ratio de capital CET1 fully loaded del 12 por ciento que le exige el mercado y que el Sabadell prevé conseguir el año que viene. A cierre de septiembre, esta cifra se situó en el 11,4 por ciento (que se elevaría a 11,8 por ciento si se incluyen distintas operaciones ya acordadas y que se formalizarán a lo largo de los próximos meses). El pasado diciembre, según adelantó este diario, la entidad llegó a un acuerdo con el fondo Intrum (la sociedad fruto de la fusión de Justitia y Lindorff) para la venta de su servicer, Solvia Desarrollos Inmobiliarios. Meses después también llegó a un acuerdo para vender su promotora, SDIN Residencial, al fondo estadounidense Oaktree.