Magnum Capital da un paso más en su plan de conquista de la sanidad privada de Murcia. La gestora española negocia la adquisición del Hospital Bernal, ubicado en Caravaca de la Cruz. Este centro, que nació como un hospital maternoinfantil, ha acabado ofreciendo servicios de todo tipo (cirugías, oftalmología, dermatología, traumatología, entre otros). La transacción está a falta de negociar los últimos detalles, como el porcentaje mayoritario que acabará tomando Magnum en el accionariado, según reveló La Opinión de Murcia. Esta operación se suma a las realizadas en los últimos meses en la región, donde el fondo ha comprado también el Hospital Virgen de la Caridad y los centros Practiser (ambos ubicados en Cartagena).La tesis de inversión de esta operación reside en la intención de crear una plataforma de servicios médicos personalizada, ya que el sector sanitario privado español todavía está muy atomizado a nivel de clínicas, ya que la consolidación de hace unos años se centró en los grandes grupos hospitalarios del sector. Por ejemplo, CVC impulsó Quirónsalud, que acabó vendiendo a Fresenius, y Vithas –en manos de la familia Gallardo– compró Nisa. Esta estrategia (denominada buy&build) es muy frecuente en la industria del capital privado, donde los fondos buscan compañías con un cierto tamaño dentro de determinado sector para crear una plataforma líder y obtener unas plusvalías mayores de cara a su futura venta. Con esta misma tesis entraron hace unos años en ITA, centro especializado en trastornos alimentarios para el que han realizado varias adquisiciones.Además, estas transacciones las está realizando de forma independiente a su apuesta por el negocio oftalmológico, donde acaba de integrar los centros de Vissum a su plataforma para esta industria, donde cuenta ya con firmas como el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO).