El grupo cerrará 30 locales de Max Descuento tras clausurar ya 663 tiendasDia disparó sus pérdidas hasta los 418,7 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio 2019, lo que supone 14 veces más respecto a los 29,6 millones perdidos en el mismo periodo del 2018. Son números rojos que obedecen al cierre de 663 tiendas deficitarias -323 de ellas en España-, "con una contribución negativa permanente", la falta de producto en los supermercados, el ERE en España y las provisiones para hacer frente al reconocimiento de distintas partidas. La deuda financiera neta se sitúa en 1.817,9 millones de euros a finales de junio de 2019, lo que supone 361,7 millones de euros más que a finales de 2018. La consencuencia inmediata ha sido que los gastos financieros se han multiplicado por siete, hasta 88,4 millones. Al cierre del primer semestre, el 30 de junio, la compañía tenía unos fondos propios negativos de 566,2 millones, frente a los 166,1 millones en rojo con los que cerró el anterior ejercicio el 31 de diciembre de 2018.Caída por paísesPor países, las ventas brutas bajo enseña cayeron un 7 por ciento en España, hasta 1.500,2 millones de euros; un 4,6 por ciento en Portugal, hasta 377,1 millones; un 15,4 por ciento en Brasil, el país donde se ha registrado un mayor deterioro del negocio, hasta 681,1 millones, y un 47,3 por ciento en Argentina debido, no obstante, a la fuerte depreciación de la moneda.La cadena de supermercados ha achacado sus elevadas pérdidas al "fuerte" impacto negativo en los resultados relacionado con el "importante" descenso de las ventas y también por los efectos excepcionales registrados durante el período por las diferentes medidas adoptadas para establecer una base "adecuada" y dar un cambio de rumbo a largo plazo al grupo. Ello se traducirá, según ha explicado la firma, en efectos "positivos" visibles sobre las ventas y en la rentabilidad a medio y largo plazo. Entre enero y junio, las ventas netas alcanzaron los 3.400 millones de euros, lo que supone un descenso del 7 por ciento, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado se situó en 33,2 millones de euros, un 83,9 por ciento menos. Asimismo, las ventas brutas bajo enseña cayeron un 18,3 por ciento, hasta los 4.250 millones de euros, mientras que las ventas comparables lo hicieron en un 7,8 por ciento, mostrando una tendencia negativa y un "fuerte" deterioro, debido a los niveles de falta de stock en las tiendas y almacenes por la "complejidad" del entorno de negocio. La compañía está frenando, sin embargo, el deterioro de las ventas. A superficie comparable, mientras que la caída fue del 11,1 por ciento en el mes de mayo y del 15,5 por ciento en junio; en julio ese descenso se redujo ya al 9 por ciento y en agosto hasta el 7 por ciento.Mientras, y después de desistir de la venta de la cadena de perfumerías Clarel, la compañía anunció ayer además el cierre de 30 de las 34 tiendas de la cadena de almacenes para mayoristas Max Descuento, integrada en su filial Supermercados El Árbol, al no haber podido encontrar comprador. Las otras cuatro tiendas han sido traspasadas ya al Grupo Cuevas.