Pablo Isla destaca el crecimiento con todas las cadenas y en todos los mercadosInditex ha cerrado el primer semestre de su ejercicio fiscal, el pasado 31 de julio, con un nuevo récord de ventas y beneficios, mejorando además de forma sustancial sus márgenes de rentabilidad. El gigante textil gallego elevó sus ventas un 7 por ciento, hasta 12.820 millones de euros, con un resultado después de impuestos de 1.549 millones, un 10 por ciento más. Gracias a un estricto control de los gastos operativos, según destacó la compañía, el margen sobre ebit (resultado neto operativo) aumentó en más de un punto, al pasar del 14,8 por ciento al 15,9 por ciento y el margen neto aumentó desde el 11,7 al 12,1 por ciento. Pese a ello, la compañía sufrió ayer una caída en bolsa del 3,88 por ciento, la mayor de todo el Ibex, hasta dejar el precio de la acción en 27,49 euros.Más rentabilidadEl ebitda (resultado bruto operativo) se incrementó un 47,1 por ciento, con una mejora muy sustancial también del margen, aunque en este caso hay que tener en cuenta que tras el cambio de la normativa contable NIIF16, los alquileres no contabilizan ya como gastos operativos sino como deuda, por lo que suben asimismo los gastos financieros. Descontado este efecto, el aumento hubiera sido del 8 por ciento.Como avance del tercer trimestre, el grupo informó ayer, además, de que las ventas a tipos constantes han crecido el 8 por ciento entre el 1 de agosto y el 8 de septiembre. Inditex señala que "la colección inicial otoño-invierno ha sido bien recibida por nuestros clientes", aunque estima un crecimiento de las ventas comparables de entre el 4 y el 6 por ciento al cierre del ejercicio. En lo que respecta al conjunto del año, "esperamos un fuerte crecimiento orgánico basado en nuestro modelo diferenciado", explicó el presidente de la compañía, Pablo Isla, quien aseguró que su integración total entre las tiendas físicas y la venta online les hace ser únicos y les permitirá aumentar la diferencia con sus competidores. Isla destacó que "Inditex crece de forma comparable con todas sus marcas y en todos los mercados.", insistiendo en que "eso es lo más relevante porque demuestra la buena ejecución del negocio". En España, a superficie comparable, las ventas crecieron un 4 por ciento en estos seis primeros meses. La cifra de inversiones ordinaria prevista para 2019 estará alrededor de 1.400 millones de euros, principalmente por la apertura de nueva superficie comercial en ubicaciones clave. En el primer semestre se han realizado así aperturas en un total de 31 mercados, operando al cierre del semestre 7.420 establecimientos en 96 países de todo el mundo. TiendasLa cifra supone dos locales menos respecto a un año antes, aunque eso es debido a que el grupo apuesta por abrir establecimientos cada vez más grandes en localizaciones prime y la absorción de puntos de venta de menor tamaño o que sean redundantes. El lanzamiento de la venta online global, previsto para el año que viene, está además cumpliéndose según las previsiones. En este sentido, en marzo Zara lanzó la venta online en Brasil y en mayo entró en Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Líbano, Egipto, Marruecos, Indonesia, Serbia e Israel. Inditex mantiene asimismo una sólida posición de caja, con un incremento del 13 por ciento, hasta 6.730 millones de euros. La compañía controlada por Amancio Ortega, que procedió al pago de 1.370 millones de euros -0,44 euros por acción- el pasado 2 de mayo en concepto de dividendo ordinario a cuenta del ejercicio 2018, distribuirá otros 0,44 euros por título más el próximo 4 de noviembre, como dividendo ordinario complementario y dividendo extraordinario.