
La empresa de servicios petroleros Schlumberger recortó 8,000 puestos de trabajo entre enero y marzo pasado, con lo que ha eliminado ya casi una tercera parte del total de su fuerza laboral desde que iniciaron los recortes a fines de 2014. La compañía, con sede en Houston, París y La Haya, ha eliminado ya unos 40,000 puestos de trabajo en todo el mundo y tiene programado continuar los recortes en el segundo trimestre de este año, como parte de su reestructuración tras la caída de los precios del crudo.
El presidente y director de la compañía, Paul Kibsgaard, dijo este viernes que "la caída de la actividad global y la tasa de interrupción de la actividad alcanzaron niveles sin precedentes, conforme la industria muestra señales claras de que opera en una crisis de liquidez a gran escala".
En una conferencia telefónica con reporteros este viernes, Kibsgaard cuestionó "¿cuál es el beneficio de asumir las pérdidas contra el cierre ... y empezar todo de nuevo". Sin embargo, a pesar del pesimista estado actual de la industria, Kibsgaard dijo que es probable que la actividad comience a recuperarse en 2017, si no antes.
"Esperamos que la actual sobreoferta (de petróleo) caiga a casi cero al final del año", dijo Kibsgaard, al indicar que América del Norte está a la vanguardia en los recortes de producción. "Creemos que el mercado del petróleo está en el proceso de equilibrio", dijo.
Kibsgaard citó recortes a la producción en Estados Unidos, México, Colombia, China y Reino Unido. Dijo que las compañías de exploración y producción incluso podría comenzar a desplegar nuevas inversiones en el segundo semestre de este año, dependiendo de cómo el precio del petróleo se mueve. "El apetito podría llegar junto con el precio del petróleo", afirmó.