Emprendedores-Pymes

El número de autónomos cierra el año en positivo por primera vez desde el inicio de la crisis

  • ATA asegura que se confirma el cambio de tendencia
Imagen de Thinkstock

En 2013 se registraron un total de 25.689 autónomos más, rompiendo una racha que duraba desde el inicio de la crisis. "Ésta es la gran noticia" que esperaban los autónomos al compenzar el año, indicó Lorenzo Amor, presidente de ATA.

Desde la formación apuntan que, un mes más, los datos de autónomos vuelven a ser positivos. Como ya pasara en septiembre, octubre y noviembre, diciembre registra un aumento de 7.745 personas, un 0,25% más, hasta alcanzar los 3.050.341 autónomos. Es decir, 260 nuevos autónomos cada día de diciembre.

Además, Amor insiste en que por primera vez en los últimos cinco años, el número de autónomos se encuentra en positivo al cerrar el año, concretamente 25.689 autónomos más. "Se confirma el cambio de tendencia: mientras que en 2012 se perdían una media de 130 autónomos cada día, durante 2013 la afiliación de autónomos aumenta en 70 emprendedores diarios y 404 parados menos", señaló Amor.

2014 de recuperación

"Esta evolución, como ya anunciábamos en meses anteriores, nos lleva a estimar que 2014 será el año de la recuperación. No en vano diciembre de 2013 nos deja, al día, 3.600 parados menos, 300 afiliados más y 260 autónomos más cada día", afirmó Amor.

Desde la Federación Española de Autónomos (CEAT) ha valorado "con moderado optimismo" el crecimiento registrado en el régimen de autónomos en el mes de diciembre, con 7.745 afiliados más que en el mes anterior, por lo que este régimen registra un incremento por cuarto mes consecutivo.

Por sectores, destaca que los mayores incrementos se registraron en comercio y reparación de vehículos y actividades profesionales y científicas, con 4.129 y 2.168 afiliados más respectivamente, destacando también educación, con un aumento de 967. Las caídas más significativas se produjeron en construcción (-2.736) y hostelería (-254).

Buen camino

CEAT, a pesar de que se considera que el proceso de reestructuración "va por el buen camino", recuerda al Gobierno la necesidad de continuar con la agenda reformista para facilitar y estimular la actividad empresarial, así como de mantener una "estrecha supervisión" al sistema financiero.

La Federación insiste en que, aunque España a lo largo del año 2013 fue superando los problemas más severos, la situación económica sigue mostrando "importantes desequilibrios" como el elevado endeudamiento del sector privado y la escasez crediticia para pymes, autónomos y familias.

Por tanto, insta al Gobierno a la aplicación de medidas que faciliten a estos colectivos el acceso al crédito, "principal freno" para la reactivación económica por cuanto afecta a la inversión y al consumo, y urge al Ejecutivo que adelante a 2014 los recortes impositivos que tiene previstos para 2015.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

FJCP
A Favor
En Contra

Una de las primeras cosas que tendrán que enseñar en esas asignaturas nuevas como emprendimiento es la figura del "falso autónomo". Eso es lo que está creciendo.

Puntuación 13
#1
Usuario validado en elEconomista.es
laclinicadelplacer
A Favor
En Contra

No creo que este dato sea muy realista, como siempre maquillando datos.

Seguro que se sacan mejores estadísticas en

www.euro-vergas.com

Puntuación -8
#2
Yo me lo guiso,yo me...
A Favor
En Contra

Una de las soluciones del paro es el autoempleo, pero eso no va a bajar las cifras significativamente.

Puntuación 11
#3
Ole
A Favor
En Contra

Y más que crecerá con cincuenta te tiran de tu empresa y con la indemnización como no te contrata nadie y un crédito te Montás algo de hostelería o un negociete acto seguido te inflan a impuestos. Ayuntamientos hacienda etc,etc préstamos .Y finalmente te quedas en la calle te embarga el banco todo lo que has ahorrado en toda tu vida y aún les debes y desapareces de las listas de desempleo y de todo los lados y suma y sigue.

Puntuación 24
#4
Tamojodios.
A Favor
En Contra

Muchos de estos "emprendedores", "autonomos de nueva creación", no son más que falsos autonomos, en muchos casos la misma persona haciendo el mismo trabajo que hacia antes con un contrato, con la maravillosa Reforma Laboral de la menestra Fetida Rañez, te dan dos opciones, autonomo y ya vere que hago contigo o a la p*ta calle.

Puntuación 16
#5
Pais de saldo.....
A Favor
En Contra

Patético , gente desesperada que se lanza a montar cualquier tipo de negocio en un pais con el consumo a la baja por muchos años y que pagarán el mínimo de SS y moverán todo el dinero negro que puedan antes de ir al traste , que es lo que les pasa a mas del 80% , y por otro lado gente que trabaja por cuenta ajena a la que le obligan a asegurarse por su cuenta , economía de autónomos economía de subsistencia , sólo hay que comparar el número de trabajadores por cuenta propia en España y en el resto de Europa , que se vayan con el cuento del emprendedor a otra parte , que sólo quieren sacarle a la gente el poco dinero que les queda para seguir manteniendo a la castuza política y funcionarial .

Puntuación 14
#6
aa
A Favor
En Contra

yo soy un emprendedor , he montado hace unos 2 meses una cafeteria de por si no tengo ayudas y menos al contratar a una persona ,eso sin contar lo que las administraciones publicas me estan dificultando las cosas (ayuntamientos ,sanidad,etc etc) francamente y esto lo aconsejo a todos los que quieran emprender hacedlo todo rapido y sin que sen enteren , todo en negro ni un euro a esos mamones , que se jodan , porque el porculo que nos estan dando es ..... para que contar , el ayuntamiento va por un lado , sanidad por otro , asesoramiento 0 y luego tienen la cara de decirte esqueeee no es culpa mi ... NO ES MIA NO TE JODE CUANDO LLAMO EL TECNICO PARA INFORMARSE NI ESO vamos que pasan hasta el culo de todo cuantos mas negocios cierren mejor para ellos parece ser.

Puntuación 13
#7
La selva
A Favor
En Contra

Como bien ha dicho el comentario nº1,lo que lleva creciendo desde años SOMOS LOS FALSOS AUTONOMOS ,o sea trabajadores SIN NINGUN DERECHO NI PROTECCION y si piamos nos quedamos sin trabajo y los SINVERGUENZAS de los sindicatos y partidos que dicen ser obreros LO SABEN y permiten

Puntuación 5
#8