Emprendedores-Innova

"Con la crisis actual tenemos que ser 'antifrágiles': mejorar ante los golpes"

  • Las ONG están afectadas por los recortes en la Administración y la caída de donaciones
<i>Imagen de Fernando Villar.</i>


"Acaba de hablar de innovación ante un público convencido, pero ¿resulta fácil hacerlo en un país con más de cinco años de crisis y en el que parece cundir un profundo desánimo?". "¡Me niego a responder a generalidades! Estoy harta de escuchar que éste es un país deprimido, que la crisis, etc. Si éste es el tono que va a seguir en la entrevista, no pienso perder el tiempo".

Poco dura este arranque con tintes de ciclogénesis explosiva. Antonella Broglia continúa la entrevista hablando de lo que sabe, de innovación, de empresas, de lo mucho que se puede hacer y de lo malo de quedarse inmóvil, tanto mental como físicamente.

Esta italiana ha sido consejera delegada de las agencias de publicidad Ogilvy & Mather Roma y Saatchi & Saatchi España. Desde 2006 es consultora para el think tank Infonomía y embajadora Ashoka en España, reciente premio Príncipe de Asturias.

Minutos antes de las preguntas, Broglia ha hablado con entusiasmo durante la presentación del programa Talento Solidario de la Fundación Botín, ante un auditorio formado en su mayoría por representantes de ONG, que se enfrenta a una época en la que los recortes por parte de las Administraciones Públicas y la caída de las donaciones de particulares les obligan a hacer magia con los números y los recursos.

Girar la cabeza

"Me quito el sombrero ante vosotros", les dijo al empezar su intervención. "Porque es muy fácil girar la cabeza a un lado ante un problema. De hecho, esta mañana he venido caminando desde casa y he girado la mía dos veces: una ante un chico africano que lleva ¡tres años! en la puerta de mi casa y otra ante el cartel de cierre de una ferretería del barrio", añadió.

El público escuchaba atento las claves que, según esta directiva, necesitan las empresas para seguir funcionando. "Los emprendedores que lo hacen bien hoy son los que cumplen con la táctica del unfinished. Porque por definición, hacer las cosas bien no existe", explicó. En su opinión, las jerarquías y las organizaciones rígidas como un corsé están al borde de la extinción.

"Hay que ser más flexible, más creativo, con más hambre", comentó. Y puso de ejemplo la empresa Goretex, en la que "no existen los jefes". Por eso cree que las ONG son un caldo de cultivo interesante para aplicar esos principios. "No tienen dinero y es un entorno muy abierto a las nuevas ideas, porque las dificultades económicas crean nuevos retos", dice. Su receta ante el momento que vivimos, aunque se niegue a las generalidades, se llama actitud antifrágil, palabra que toma prestada del título de un libro: "La porcelana es frágil, un puente es resistente; el antifrágil es el que ante el golpe, mejora".