Empleo

Tres rasgos que comparten las personas que más aumentos de salario consiguen

  • Hay varios aspectos que comparten los trabajadores que con mayor frecuencia son capaces de conseguir una mejora salarial

elEconomista.es

Pedir un aumento de sueldo es algo que suele dar reparo a muchos trabajadores, y en cierto modo es normal. Sin embargo, por suerte, los estudios en torno al trabajo han hecho que cada vez tengamos más información para prepararnos ante momentos así.

Irina Soriano es una autora y conferenciante expertas en asuntos laborales y escritora del libro Generation Brand, donde explora asuntos como este y cómo cultivar un perfil laboral atractivo.

Soriano recopila algunos consejos y rasgos que tienen los trabajadores que suelen tener más éxito a la hora de solicitar un aumento salaria. son los siguientes:

Tener confianza, un valor de los que consiguen más aumentos de sueldo

Tener confianza en uno mismo y no dejar ver las dudas normales que tenemos cuando nos cambian de equipo o nos dan mayores responsabilidades es uno de los factores que suelen tener los trabajadores que consiguen aumentos recurrentes, dice Soriano

Implicarse en tareas que tengan un propósito claro en tu empresa

Los empleados que tiene más éxito a la hora de pedir aumentos también suelen estar en áreas que tiene un impacto real en el propósito de la empresa. Es decir, están en departamentos transversales.

Si esto no es posible por tus responsabilidades, otro consejo es implicarse en la colaboración entre departamentos, dejando claro que impulsamos los objetivos de la empresa.

Ser auténticos

Soriano dice que especialmente las mujeres en el mundo laboral tienden a intentar adaptarse a lo que ellas mismas piensan que esperan de ellas.

"Las mujeres que intentan progresar en su carrera y en sus salarios se ven obligadas a desempeñar funciones de apoyo con un salario menor. Existe un doble rasero diario en el lugar de trabajo que todavía estamos tratando de superar para abrazar nuestro poder y aprovechar las oportunidades que tenemos a nuestra disposición", dice Soriano.

Por eso es muy importante no cambiar nuestros comportamientos por estos motivos, ya que a la larga puede hacer que nos encasillemos en labores que no son ni nuestras favoritas ni en las que somos más útiles.