Por Daniel Pingarrón, Subdirector de Alphavalue España | @danielpingarron
AlphaValue se mantiene en la posición de que los precios del petróleo están y estarán condicionados y determinados por la tecnología de los EEUU, cuestión que resulta mucho más trascendente que los vaivenes geopolíticos. La demanda es obviamente el factor desconocido. Nos ha sorprendido su fortaleza, ya que no se suponía que el aumento en el crecimiento del PIB mundial fuera tan intensivo en energía.
La segunda sorpresa es que los precios del crudo han subido un +160% desde su mínimo de enero de 2016 de 28 $/barril. Si echamos un vistazo al mercado de acciones, observamos que mientras que las compañía de servicios petroleros se mantienen planas, las grandes petroleras han ganado apenas un +65% (ver gráfico de 5 años). Ambos sectores no han sido demasiado elásticos a la fuerte subida del precio del petróleo.
La confianza de los inversores en el apalancamiento proporcionado por los activos relacionados con el petróleo en comparación con los activos reales se está recuperando muy lentamente. Mencionamos el pasado 16/01 que los Servicios Petroleros eran divertidos otra vez, y que anteriormente habíamos notado que las grandes petroleras se estaban quedando atrás.
Vale la pena repetir esta idea. Incluso si nuestra convicción fundamental es que los precios del crudo no deberían aumentar mucho más (después de todo, el futuro del Brent con vencimiento en el 2020 se cotiza a 56 $ / barril). El siguiente gráfico a 2 años muestra que las grandes petroleras han tenido un rendimiento menor que el petróleo desde el verano pasado. Es decir, los mercados no compran el mejor contexto operativo, al menos en el corto plazo.
Esto resulta extraño teniendo en cuenta que el sector está en camino de registrar ganancias muy sólidas. SHELL (reducir, objetivo 2.304 p ), por ejemplo, publicó beneficios del 4 trimestre de 2017 un 5% por encima del consenso, confirmando así que su generación FCF ha vuelto a niveles vistos por última vez cuando el Brent cotizaba por encima de 100 dólares por barril. Como se puede ver en el gráfico, esto significa que el dividendo también estará ampliamente cubierto en el sector…. después de muchas dudas al respecto.
Antes de que las mejoras de los resultados se generalicen gracias a la sólida actuación de Shell, las valoraciones de AlphaValue de las grandes compañías petroleras no ofrecen potencial apreciable, con la notable excepción de ENI (añadir, obejtivo 17,2 € ). Consideramos que el riesgo de utilizar al gigante italiano como representante de la recuperación del negocio upstream es bajo.
hi thanks for this content . was helpful for me