El mercado ha interpretado una jornada de tregua en la guerra comercial al no responder inmediatamente China a los nuevos aranceles con los que el miércoles amenazaba Trump por un importe de 200.000 millones. Y esto, justo antes de que los bancos comiencen la temporada de resultados en Estados Unidos.
Así, los principales indicadores de Wall Street han firmado una de las mejores sesiones de los últimos meses. El Nasdaq 100 recupera máximos históricos dos días después, esta vez en los 7.366 puntos tras anotarse un 1,69%. Por su parte, el Dow Jones marca máximos de casi un mes en los 24.924 enteros tras subir un 0,91% mientras que el S&P 500, que se apunta un 0,87%, escala hasta altos de febrero en los 2.798.
Desde el punto de vista técnico, "lo más destacable fue ver como el Nasdaq 100 logró superar la zona de resistencia de los 7.310 puntos, lo cual habilitó que marcara un nuevo alto de todos los tiempos, algo que no nos sorprende y que ya pudimos favorecer después de que el principal índice tecnológico lograra cerrar el hueco abierto a la baja a partir de los 7.200 puntos", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
"En este sentido, cabe señalar que la posibilidad de ver mayores caídas en el mercado norteamericano se han alejado considerablemente después de que el Nasdaq 100 primero y luego el Nasdaq Composite hayan conseguido cerrar los huecos bajistas que abrieron semanas atrás. El cierre de estos huecos bajistas en los índices tecnológicos es una clara señal de fortaleza que plantea la conclusión de la última fase de consolidación y abre la puerta a que el Nasdaq 100 pueda retomar su impecable tendencia alcista, que encaja con la hipótesis que venimos defendiendo de que aún deberíamos ver mayores alzas, hacia el techo del canal alcista que viene acotando las subidas del principal índice tecnológico durante los últimos meses, que aparece actualmente por los 7.600-7.700 puntos", concluye Cabrero.
China no ha respondido hoy a los nuevos aranceles anunciados por Trump, lo que ha sido acogido de buen grado por un mercado que lo ha interpretado como una cierta rebaja de las tensiones comerciales en la jornada previa al inicio de la temporada de resultados. Serán tres de los grandes bancos norteamericanos, JP Morgan, Citi y Wells Fargo los primeros en rendir cuentas este mismo viernes a los inversores.