Buscar

El dividendo de Intesa Sanpaolo ya roza el 8,5% de rentabilidad

15:00 - 5/07/2018
Más noticias sobre:

Aunque parece que en las últimas jornadas se ha disipado ligeramente el clima de euroescepticismo que se había apropiado del econosistema político italiano, lo cierto es que la incertidumbre en torno al plan de gobierno de la coalición entre el Movimiento 5 Estrellas y Liga Norte sigue completamente vigente | Consulte aquí la cartera modelo de 'elMonitor' al completo.

Este clima fue precisamente el que propició el desplome de la bolsa italiana y, especialmente, de la banca dado que sería el sector más afectado en caso de una hipotética salida del euro. Ahora, una semana después de tocar mínimos no vistos desde comienzos de 2017, ha conseguido recuperar algo más de 3 puntos porcentuales.

Esta fuerte caída, no obstante, tiene una derivada que puede resultar muy atractiva para el inversor y no es otra que un dividendo que nunca había rentado tanto, en concreto, casi un 8,5%, el más alto de toda la banca de la eurozona y el segundo de Europa (sólo por debajo del pago de Nordea).

Asimismo, los analistas contemplan que este rendimiento siga ascendiendo en los próximos ejercicios y que alcance el 9% de cara a 2020 pese a que, según su Plan Estratégico, reducirá el pay-out de un 85 a un 75% en estos dos años.

En rojo a la espera de la subida de tipos

Las caídas de la banca no se han limitado a Italia. De hecho, las 20 entidades más grandes de Europa por capitalización cotizan con pérdidas en lo que va de año y es que las palomas siguen muy presentes en el mensaje del Banco Central Europeo, que ha confirmado que hasta el segundo semestre de 2019 no se contemplará la primera subida de tipos en Europa.

Los inversores han castigado, según los expertos, excesivamente a esta industria ya que sus valoraciones se han mantenido estables en los últimos meses. Esto, por lo tanto, ha hecho aflorar un potencial extra de sus títulos que, en el caso del banco italiano, es de casi un 28%.