Buscar

Telefónica debe caer más de un 3% para poner en riesgo su reestructuración alcista

8/11/2016 - 10:41
  • No debe perder los 8,6 euros

Si hay un aspecto de Telefónica que las agencias de rating miran con lupa, es el elevado nivel de endeudamiento que tiene el grupo. No obstante, la supresión del objetivo de deuda que anunció hace unos días la compañía (estaba fijado en 2,35 veces) ha añadido más leña al fuego y así lo reflejó Moody's que ayer rebajó el rating de la teleco, dejándolo a un paso del bono basura. Una decisión que rápidamente han recogido los inversores y los títulos de la firma han llegado a caer un 1,7% en la sesión.

En su comunicado, Moody's, que ha situado la nota crediticia de Telefónica en Baa3 con perspectiva estable, explica que ha tomado esta medida por la decisión de la empresa de revisar su estrategia financiera y, por tanto, es improbable que alcance los objetivos de desendeudamiento fijados para diciembre de 2017.

Con este escenario, el mercado no ha tardado en castigar a la compañía, que, sin embargo, mantiene su proceso de reestructuración alcista. "La compañía no debería perder los 8,6 euros para seguir manteniendo este escenario", explica Carlos Almarza, analista de JM Kapital. Un nivel hasta el que tendría que perder más de un 3%. Si esto llegase a ocurrir, el experto indica que "bajo ningún concepto puede ceder los 8,35 euros".

Eso sí, la compañía que preside José María Álvarez-Pallete debería romper el nivel de los 9,8-10 euros para confirmar un amplio patrón de giro que plantee el comienzo de una tendencia alcista sostenible en próximos meses. Unas cotas que, tras la caída de hoy, se sitúan a más de un 10% y un 12%, respectivamente.

BBVA saca la tijera

La medida tomada por Moody's, la agencia de las tres grandes más pesimista puesto que S&P y Fitch otorgan a la deuda de la empresa una calificación de BBB dos peldaños por encima del bono basura, no sólo ha sido sancionada por los inversores. BBVA ha rebajado el precio objetivo que otorga a Telefónica un 19,2%, desde los 13 a los 10,5 euros, si bien ha mantenido su recomendación de comprar. Por su parte, Findetiis, la otra firma de inversión que ha emitido hoy una valoración, mantiene su consejo de adquirir los títulos de Telefónica con un precio objetivo a doce meses de 12,05 euros.