Buscar

Ni la salida de Icahn frena Netflix: duplica su precio en 2015

24/06/2015 - 20:48

Netflix ha anunciado que canjeará cada título existente por siete nuevas acciones. El canje tendrá lugar el próximo 14 de julio y se aplicará a aquellos accionistas que cuenten con títulos de la firma antes del día 2 de julio.

La operación no afecta a la capitalización de la compañía ni al valor de la cartera del inversor y sólo cambia el valor nominal de las acciones en circulación.

Pero esto no es lo único por lo que Netflix ha sido protagonista en las últimas jornadas. Al día siguiente de que la firma anunciase dicha operación, se conoció que Carl Icahn ha salido del capital de la compañía después de vender el último paquete de títulos que poseía 

En el mes de julio, tan solo un día después de producirse el canje de las acciones, la compañía presentará los resultados obtenidos en el segundo trimestre del año. Los expertos estiman que contará con un beneficio de 0,317 dólares por acción, lo que significa un 72,4% menos que en el mismo periodo de 2014. Esto no es algo aislado, la firma incrementó sus ganancias en 2014 un 137%, hasta los 266,8 millones. Sin embargo, el consenso de análisis que recoge FactSet considera que este 2015 las reducirá un 68% y contará con un beneficio neto de 85 millones.

Mejor son las previsiones para 2016 y, sobre todo, para 2017. En concreto, los analistas prevén un incremento de las ganancias del 131% en 2016, hasta los 198 millones. Para 2017 son mucho más optimistas y estiman que la firma superará los 520 millones de dólares de ganancias. Además, ese año estiman que logrará los 10.000 millones en ventas.

Desde que arrancó el año la firma se ha revalorizado casi un 100%, lo que la convierte en el valor que más sube en el S&P 500 en 2015. Además, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que la compañía "cuenta con una situación técnica claramente alcista que no presentará ningún deterioro si no pierde los 640 dólares".

Esto la convierte, además, en la firma de la tabla de seguimiento de Ecotrader que más rentabilidad lleva acumulada desde que entró en la estrategia. En concreto, más de un 708,5% desde diciembre de 2012.

Muchas han sido las causas que han propiciado la fuerte subida de Netflix en el año. Por un lado, la firma se vio impulsada por los rumores de que podría estar planeando su entrada al mercado chino. Sin embargo, es el plan de expansión que está llevando a cabo, que la traerá a España previsiblemente después del verano, lo que más impulsa a la firma. De este modo, el pasado mes de abril superó los 60 millones de suscriptores en todo el mundo. Sin embargo, esto no se traduce directamente en las ganancias de la compañía, que cuenta con un margen de beneficio del 1,21%.

Además, la compañía ha conseguido un sólido consejo de compra este 2015. Entre las casas de análisis que avalan dicha recomendación se encuentran FBR Capital Markets, Cantor Fitzgerarld o BTIG. Esta última, además, considera que su precio objetivo se sitúa en los 950 dólares, lo que significa un potencial alcista del 39%.

Sin embargo, el consenso de mercado que recoge Bloomberg estima que la firma está sobrevalorada y sitúan su precio objetivo en los 623,15, más de un 8% por debajo de su cotización.

Con la caída de sus ganancias y la fortísima subida que ha experimentado en el parqué, Netflix cuenta con un PER (las veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 512 veces. Sin embargo, con las previsiones existentes, en 2017 lograría normalizarlo hasta las 87,7 veces. Es decir, quien adquiera un título de la compañía, tardaría casi 88 años en recuperar la inversión por la vía del beneficio.