La primera semana del año deja varias incongruencias. La que está a punto de comenzar trae bajo el brazo el inicio de la temporada de resultados y la reunión del BCE.
La primera semana del año ha sido de luces y sombras. Entre las primeras, la ruptura de resistencias con la que recibió el año Wall Street y que nos hizo elevar la exposición a bolsa de manera importante; las segundas tienen más que ver con cómo ha terminado. En especial, en Europa, donde los índices han cerrado con pautas semanales que, según apuntaba al cierre Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros, "son de todo menos alcistas".
A cierre semanal, y con nuevas pérdidas para Europa (Hungría es ahora otra de tantas preocupaciones en el Viejo Continente), en Wall Street volvió a resistir al menos la tecnología -el Nasdaq ha ganado un 0,3%, mientras que el Dow ha perdido un leve 0,4%. "Ha sido una nueva sesión desconcertante, con cesiones consistentes para el euro/dólar y alzas de los precios de los bonos, al tiempo que sigue bajando la volatilidad en el mercado de renta variable y la tecnología tira del carro. Algo, no cuadra pero no tiene porque ser el Nasdaq", señala Carlos Doblado, jefe de Estrategia de Ágora.
Y es que tampoco para el euro / dólar ha sido una semana positiva. Con una cesión del 1,8% en los últimos cinco días contra el dólar, ha perdido el nivel de los 1,28 dólares y, de hecho, el billete verde se enfrenta a su última gran resistencia. Vigilamos el Índice Dólar, aunque, señala Doblado que "no conviene irse tras el actual rally, claramente sobrecomprado".
En materias primas, donde la semana se ha saldado con una apuesta firme por las materias primas blandas y el cierre de la estrategia bajista en el barril Brent, éste, junto al oro, ha sido el gran protagonista, con alzas que han superado el 5% y el 3%, respectivamente.
En los próximos días habrá que ver cómo reacciona la renta variable a las sensaciones que deje el inicio de la temporada de resultados (Alcoa abre la veda el lunes). Además de eso, la agenda de la semana vendrá marcada por la reunión del BCE. Puede consultar aquí las citas más importantes de los próximos cinco días.