Buscar

Compañías con basa, fuste y capitel para entrar cuando el mercado consolide

7:14 - 15/03/2019

Si algo tiene el mercado es que siempre da otra oportunidad al inversor. Las ventanas de compra se abren y se cierran continuamente y sólo la pericia -y la suerte- del que invierte harán que su inversión resulte un éxito o, por contra, un absoluto fracaso. El escenario actual ha dado pocas oportunidades a aquellos que no estén dentro, pero volverá a darlas tarde o temprano. Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "lo que estamos viendo ahora es una clarísima sobrecompra en el mercado" y "hay que esperar a que ésta se alivie para que sea un momento óptimo de aumentar la exposición a renta variable".

¿Cómo se aliviaría esta sobrecompra? Para el experto hay dos opciones: la primera, que es la que de momento se está produciendo, es que "el mercado consuma tiempo en este lateral", apunta. La segunda es que "seamos tesigos de una corrección en profundidad antes de retomar el rebote, lo que supondría una caída para el S&P 500 de más de un 6% hasta el entorno de los 2.600/2.635 puntos, donde se abriría una clara ventana de compra", añade Cabrero. Para que se de esta última opción, "es preciso que el indicador norteamericano pierda los mínimos que marcó la semana pasada en los 2.722 puntos [un descenso del 3% desde los niveles actuales] y sería una oportunidad de compra buscando una próxima pata dentro de este rebote hacia objetivos en los altos históricos", explica Cabrero. Desde ahí el potencial alcista de la bolsa directora sería mucho más elevado -de más del 12%- hasta su siguiente techo, los máximos históricos, marcados en los 2.930 puntos del pasado mes de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis