Uno de los caminos más rectos para aprovechar el boom de la vivienda en Reino Unido es St. James's Place, la firma inmobiliaria 100% británica que recibe la recomendación de compra más clara y que ha entrado en el Eco30 recientemente.
St. James's Place es el nombre que desde el año 2000 recibe la firma de gestión patrimonial que en 1991 fundó Jacob Rothschild, la cuarta generación de una célebre saga de aristócratas de las finanzas mundiales. Esta compañía 100 por cien británica entró esta semana al radar de elMonitor –la herramienta de inversión de Ecotrader– por primera vez en su historia, con el aval que supone haberse incorporado al Eco30 –el índice de ideas de calidad de elEconomista– en su última revisión semestral, el pasado mes de junio.
Una clara recomendación de compra y un ritmo anual de crecimiento de sus ganancias de doble dígito son la carta de presentación de St. James's Place, que cotiza en el índice de referencia de la Bolsa de Londres, el FTSE 100, desde 2014 y que cuenta en total con 90.000 millones de libras en fondos bajo gestión. Su completa exposición al mercado inmobiliario de Reino Unido, que está en plena fase de expansión, exime a su cuenta de resultados del impacto de la debilidad y de la volatilidad de la divisa desde el Brexit.
En lo que va de año, la firma británica pierde algo más de un 5% en el parqué, aunque desde los mínimos anuales que registró el pasado 6 de abril recupera cerca de un 10%, lo que ha elevado el precio de sus acciones hasta el entorno de las 11,7 libras. El consenso de analistas que siguen su cotización establece su precio objetivo, de media, en las 13,6 libras, lo que supone un potencial alcista del 16%. Entre los bancos de inversión más optimistas, Numis Securities eleva la valoración de los títulos de la compañía hasta las 15,8 libras.
Entre los grandes atractivos de St. James's Place está su recomendación de compra, que es una de las más claras del sector financiero en conjunto en Europa. Un 81,8% de los 23 expertos que la vigilan aconseja adquirir sus títulos, frente al 77,8% que lo hacía a finales del año pasado.
Además, duplicará sus ganancias entre 2017 y 2019, pasando de los 167 millones de euros a los 328 millones el próximo ejercicio, en el que será su mejor año desde su fundación en 1991 si se cumplen las previsiones, mejorando incluso los 285 millones que logró en 2015.
Como aspecto algo negativo, los inversores que decidan comprar acciones de la firma tardarían en recuperar lo invertido en 23 años solo por la vía del beneficio –según el PER (veces que las ganancias están recogidas en el precio de la acción), frente a la media de 14 años de las firmas del sector financiero con una capitalización bursátil superior a los 5.000 millones de euros.
El otro gran atractivo de St. James's Place es la rentabilidad que ofrece el dividendo que reparte entre sus accionistas: se acercará al 5%. El próximo pago lo realizará en septiembre y la fecha límite para adquirir los derechos a cobrarlo es el 30 de agosto. Este dividendo es el segundo de 2018 y es de 0,185 libras por cada acción, que a los precios actuales alcanza una rentabilidad del 1,6%.