Los alcistas se ponen cómodos en la bolsa, y aprovechamos para activar algunas de nuestras estrategias en radar. Entran en cartera Banco Popular, CaixaBank, Ercros y Ariba. Ercros se queda a las puertas. Cerramos Suedzucker.
Después de que el Ibex 35 rubricara ayer la "cuarta sesión de corte consolidativo seguimos manejando la idea de que los precios están en un desarrollo consolidativo a muy corto plazo, aunque éste está teniendo un desarrollo de corte lateral-alcista por el momento. Circunstancia que es una muestra de fortaleza", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ecotrader.
Así, mientras los 'toros' luchan por romper este lateral y aproximarse a la próxima resistencia en el índice de referencia español, en Ecotrader hemos decidido aprovechar las buenas sensaciones que transmite el escenario (el tirón de Wall Street, sobre todo de la tecnología, las ventas en los bonos, y la fuerza del euro, que sigue acercándose paso a paso a los 1,33 dólares), para comenzar a mover ficha.
Tenemos gran cantidad de valores en radar para la posible apertura de estrategias, sobre todo en Europa y más concretamente en España. Y tras un goteo de activaciones, hemos aprovechado la última sesión de la semana para añadir unos cuantos nombres más a nuestra Tabla de seguimiento.
La banca comienza a levantar cabeza en el parqué, y después de abrir una estrategia en el sector en Europa y en entidades como Bankia, hoy añadimos a CaixaBank y Banco Popular. Además, también hemos encontrado ventanas de entrada en la italiana Enel . La española Ercros, una de las small caps que estos días les hemos recomendado vigilar, ya que están rezagadas y pueden tener más recorrido que el índice de referencia español, se ha quedado a las puertas. Esperamos que llegue su momento.
Por último, hemos hecho un pequeño cambio en las operativas de EEUU. Hemos cerrado Suedzucker y, a cambio, hemos abierto Ariba, otro miembro del Nasdaq que se une a nuestra cartera propuesta a tres meses.
El viernes llega con acontecimientos macroeconómicos importantes a ambos lados del Atlántico. En Estados Unidos se publicarán la balanza comercial y la confianza de la Universidad de Michigan, que se prevé que se sitúe en los 74,8 puntos.
En el Viejo Continente, las referencias más importantes serán el IPC de Alemania y la producción industrial de Francia.
En resultados corporativos no hay ninguna cita confirmada en España, pero se prevé que pueda presentar resultados Banco de Valencia, que continúa postergando la fecha. En Europa destaca la presentación de resultados de la gala Total. En Estados Unidos les llega el turno de rendir cuentas a NYSE Euronext, PPL, Flir Systems y Sunoco.