Buscar

Oracle puede ayudar a que el Nasdaq se defina a corto plazo

Fernando S. Monreal
15:30 - 20/12/2011 | 15:40 - 20/12/11

La compañía es uno de los pesos pesados del índice tecnológico y presenta hoy resultados. Puede ayudar a solucionar la compleja situación técnica del indicador.

La semana pasada presentaron sus cuentas trimestrales Research in Motion (RiM) y Adobe Systems. Ambas publicaron unas cuentas que, aunque estuvieron en linea con lo estimado por la media de analistas, defraudaron a las firmas de inversión por las previsiones que realizaron para el siguiente trimestre. Sobre todo las que llevó a cabo la compañía fabricante de BlackBerry, que comunicó que para el cuatro trimestre esperaba ganar entre 0,80 y 0,90 dólares por acción, mientras que el mercado estimaba que esta cifra fuera de 1,18 dólares. RIM presentó unos beneficios de 1.289 millones de dólares durante los nueve primeros meses de 2012 (su año fiscal es diferente), o lo que es lo mismo, un 48% menos que los obtenidos a lo largo del año anterior.

Pese a que ambas compañías se comportaron peor de lo esperado por la media de analistas, el índice en el que cotizan, el Nasdaq, está aguantando su soporte, pero se encuentra en una zona compleja, así que pueden ser los números de esas otras compañías que los comunican 'adelantados' las que ayuden a inclinar la balanza a un lado o al otro. Hoy, al cierre del mercado, publicarán sus resultados trimestrales Oracle y Paychex, que esperan un beneficio por acción de 0,570 y 0,383 dólares respectivamente. La primera, que es una de las empresas más importantes por valor bursátil del índice, puede ser clave a la hora de empujar o no al indicador.

Este año, Oracle se deja alrededor de un 8%, pero la media de firmas de inversión que la cubre aconseja comprar sus títulos. En la sesión de hoy la compañía repunta un 2,5% en una jornada en la que el Nasdaq sube cerca de un 1,9%.

Las previsiones de los analistas sobre el gigante del software y hardware para el año que viene avalan su marcha en el parqué. A lo largo de 2011 ha logrado que las firmas mejoren sus previsiones de beneficio neto para el año que viene en un 7% hasta llegar a ser de 13.200 millones de dólares aproximadamente. Su situación financiera es muy desahogada, dado que se espera que finalice el próximo año con una caja de 33.178 millones de euros.

Sin embargo, no existe unanimidad en torno a las últimas revisiones llevadas a cabo por los analistas sobre su precio objetivo. Y es que, a lo largo de la semana pasada cuatro bancos de inversión, entre ellos Barclays y Credit Suisse, situaron el mismo por encima del establecido a doce meses por la media de analistas que recoge Bloomberg, que es de 36,41 dólares, mientras que otras tres hicieron lo opuesto situándolo por debajo de éste.

Su dividendo por acción se espera que siga en la misma línea que el presentado el año pasado que fue de 0,55 dólares por título. Además, hay que mencionar que desde enero de 2011, los expertos han mejorado su consejo de compra sobre la compañía.