La evolución del precio de los bonos soberanos a 10 años de algunos países europeos no deja lugar a dudas. El boom por activos más seguros ha vuelto al mercado.
Al calor del desenlace de la crisis griega y de la incertidumbre que ha generado en el ámbito de la renta variable la devaluación del yuan por parte del Banco Popular de la República de China (PBoC), el interés por los bonos soberanos a 10 años de los países de la eurozona ha vuelto a incrementarse. Las principales referencias a una década de los países de la zona euro -escogiendo los de España, Alemania, Francia, Italia y Suiza- han visto cómo su precio se ha revalorizado cerca de un 3,4 por ciento de media en poco más de mes y medio, generando una consecuente caída en la rentabilidad que ofrece a los inversores que compren ahora. Así, un ahorrador que el 1 de julio adquiriera un bono a 10 años de España, por ejemplo, habría acumulado hasta ahora una ganancia superior al 4 por ciento. Su rentabilidad ha pasado del 2,3 al 1,94 por ciento de ayer.