La intervención de la OPEP y la crisis llevan al Brent a niveles de 2010 por debajo de 89 dólares. El euro consigue rebotar en el inicio de la semana y supera los 1,265 dólares.
Los últimas grandes fluctuaciones del petróleo a la baja se produjeron en las dos recesiones de esta crisis. Las dos patas de la W amenazan con convertirse en una tercera, lo que está provocando una fuerte corrección en el precio del crudo. Pero no es el único vector de debilidad del oro negro. Los grandes países exportadores están interviniendo en el mercado, con el objetivo puesto en frenar las inversiones en EEUU. El resultado está claro: el barril de Brent, de referencia en Europa, perdió ayer los mínimos de la crisis del euro, que marcó en 2012 en 89,23 dólares. El petróleo cayó por debajo de 89 dólares, su nivel más bajo desde diciembre de 2010.