Situación de corto plazo:
Nueva jornada de corte consolidativo en las bolsas europeas que no provocó ningún cambio analítico destacable desde el punto de vista técnico. Lo más destacable de la sesión de ayer fue ver el frustrado intento por parte del Eurostoxx 50 (SX5E.ST) de superar resistencias que presenta en los 3.495 puntos, que es la que tiene que superar para que podamos dar por terminada la consolidación de las últimas jornadas y se pueda favorecer la reanudación de la tendencia alcista de las últimas semanas.
Para que haya algún signo de agotamiento alcista que pueda provocar que la consolidación se convierta en una corrección es preciso que los índices europeos pierdan los mínimos que marcaron la semana pasada, algo que no ha sucedido en todo el último movimiento alcista que nació a comienzos de febrero. Para ello el Eurostoxx 50 debería de perder, preferiblemente a cierre semanal, soportes de 3.430-3.446 puntos.
Si pierde esa zona de soporte todo apuntaría a que la consolidación de las últimas sesiones se convertiría en una corrección que podría llevar al Eurostoxx 50 a la zona de los 3.395 e incluso los 3.360 puntos, cuyo alcance veríamos como una oportunidad para comprar bolsa europea.
Situación tendencial:
La ruptura de resistencia que el Eurostoxx 50 presentaba en los 3.100-3.160 puntos (análogos a los 6.060 de su versión total return (SX5T.ST)), confirmó el proceso de reestructuración alcista que buscábamos y abre la puerta a que siga tomando cuerpo la hipótesis que defendemos de ver en próximos meses alzas hacia los altos de 2015 en los 3.840 puntos. Un escenario alcista en próximos meses es el que entendemos como más probable siempre y cuando el Eurostoxx 50 no pierda soportes que presenta en los 3.200 puntos.