Buscar

Qué información nos desvela la subida de hoy

Joan Cabrero
12:30 - 28/05/2013 | 12:35 - 28/05/13

Los 2.750 puntos del EuroStoxx 50 separan un escenario de consolidación de otro de fuerte caída.

Después de un amplio y vertical movimiento alcista en las bolsas europeas, la semana pasada pudimos observar las primeras evidencias técnicas que sugerían un agotamiento comprador y la posibilidad de que el mercado de renta variable entrara en fase de reacción a las subidas de las últimas cinco semanas.

Esta fase de reacción debería traducirse en un ajuste que serviría para aliviar la sobrecompra acumulada, tras el cual la tendencia alcista trataría de reanudarse. Estos ajustes suelen desarrollarse bien con una corrección en profundidad o bien consumiendo tiempo mediante un proceso lateral.

Pues bien, hasta el momento, lo cual no debe sorprender a nadie ya que suele ser lo clásico en contextos de fortaleza, la renta variable se está moviendo lateral. De hecho, los principales índices europeos han ido a buscar la zona de altos de la semana pasada, cuya superación no cambiaría en demasía el escenario planteado y solamente nos indicaría que la tendencia alcista se mantiene vigente, algo que por otro lado ya sabemos.

Sin embargo, lo que nos interesa no es eso sino la valiosa información que nos ofrece el hecho de que los índices hayan ido a esos máximos previos.

Esto nos facilita mucho el trabajo ya que permite calificar los mínimos vistos la semana pasada, tales como los 2.750 puntos en el EuroStoxx 50, como la línea divisoria que separa un escenario de consolidación de uno correctivo en el que las caídas podrían profundizar, cuando menos, un tres por ciento adicional, hasta entornos de 2.660 del EuroStoxx 50.

Operativamente, la cuestión es valorar es en que niveles de exposición se encuentra uno cómodo, partiendo de que o se reduce aprovechando estas últimas subidas o se debería hacer si se pierden los reseñados 2.750 puntos del EuroStoxx 50. El problema de esto último es que si se espera y se aplica un cierre, por ejemplo diario, la cobertura podría acabar haciéndose en niveles inferiores y muy cerca de donde podríamos ser partidarios de incrementar de nuevo nuestro nivel de riesgo a bolsa.