Buscar

El rebote puede continuar mientras no pierda los 10.170/10.200

31/08/2015 - 21:01
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Ayer teníamos cita con el cierre mensual de agosto y lo más destacable ha sido ver como el latigazo bajista que hemos visto ha llevado al Ibex 35 a buscar apoyo a la zona de gran soporte de los 9.370/9.500 puntos, que son los mínimos del año pasado y, tal y como mostramos en el chart adjunto, la directriz alcista de medio plazo. Del mantenimiento de este soporte depende que no se abra un escenario potencialmente bajista hasta los 8.000/8.200 puntos (ver situación tendencial).

En lo que se refiere a plazos cortos el rebote que estamos viendo a lo largo de las últimas jornadas está sirviendo para ajustar parte de la última y vertical caída que nació en los 11.600 puntos. Vemos complicado que este rebote, que parece vulnerable y fruto de la extrema sobreventa, pueda tener más recorrido que la zona de los 10.600 puntos.

Los 10.600 puntos supondrían una recuperación del cincuenta por ciento de la última caída y son la parte superior del amplio hueco bajista que se abrió la sesión posterior a la pérdida de soportes clave que sugeríamos vigilar en los 10.700/10.800 puntos, cuya cesión nos invitó hace dos semanas a cerrar la estrategia que teníamos abierta en el Ibex 35 precisamente para evitar el riesgo de ver una caída a los mínimos del año pasado en torno a los 9.370 puntos.

En próximas sesiones no nos sorprendería que pudiera haber un cierto margen de subida adicional para posteriormente asistir a un nuevo contraataque bajista. De hecho, nuestra experiencia nos dice que en cuanto se ve un latigazo bajista como el que vimos el pasado 24 de agosto, que llevó al Ibex 35 a la zona de los 9.500 puntos, es muchas ocasiones el precio vuelve a esa zona antes de tratar de reestructurarse al alza.

Operativamente, por tanto, en caso de que hayamos visto un suelo en los 9.500 puntos, consideramos que ya habrá tiempo de volver a reincorporarse al mercado una vez podamos detectar un suelo consistente y haya desaparecido la volatilidad actual, que podría continuar en próximas sesiones y que es de todo menos algo positivo para las bolsas. De hecho, esa volatilidad perjudica notablemente la posibilidad de poder encontrar ecuaciones rentabilidad riesgo atractivas, lo que es otro argumento que invita a no caer en la tentación de comprar a cualquier precio.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 se mantiene vigente y consideramos que eventuales correcciones dentro de esta tendencia son oportunidades para comprar IBEX 35. Las zonas de gran soporte idóneas para buscar una ventana de compra orientada a medio/largo plazo se localizan en los 9.370/9.500 puntos, que son los mínimos de octubre del año 2014 y del pánico bajista visto el 24 de agosto de 2015. Por debajo de esta zona de soporte se abriría la puerta a una posible caída a la zona de los 8.000/8.200 puntos, que correspondería a un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos.