
Madrid, 19 jun (EFE).- La Seguridad Social sumó 68.749 afiliados extranjeros de media en mayo (3,3 % más) hasta alcanzar 2.155.149 ocupados foráneos, marcando así el mayor número de ocupados desde que hay registro.
Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se incrementó en 151.087 con respecto a mayo de 2018, un 7,54 %.
La mayoría de afiliados extranjeros (1.265.626) procedía de países de fuera de la Unión Europea, mientras que la cifra de comunitarios se situó en 889.522.
En concreto, los procedentes de Rumanía eran los más numerosos (361.574), seguidos de Marruecos (279.965), Italia (126.779), China (106.475), Ecuador (75.170), Reino Unido (72.986), Colombia (70.887), Bulgaria (66.430) y Portugal (56.401).
En el último mes, la afiliación de extranjeros se disparó en Baleares (18,48 %), aunque también reflejó incrementos en Aragón (12,17 %), La Rioja (10,34 %) y Extremadura (10,17 %), entre otras, y sólo se redujo en Canarias (1 %).
Del total de extranjeros afiliados en España, la mayoría se concentra en Cataluña (23,95 %), Madrid (19,77 %), Andalucía (12,84 %) y Comunidad Valenciana (10,47 %).
Los afiliados hombres (1.202.903) eran más numerosos que las mujeres (952.246) y la mayoría se encuadraba en el régimen general (1.811.029, de los que 258.869 son del sistema especial agrario y 172.205 del hogar), seguido del régimen de trabajadores autónomos (339.376), régimen especial del mar (4.682) y el carbón (61).
Relacionados
- La Seguridad Social suma 59.443 extranjeros en abril hasta máximos desde 2008
- La Seguridad Social gana 59.443 afiliados extranjeros en abril y suma tres meses de ascensos
- Los extranjeros afiliados a la seguridad social en españa aumentaron en marzo un 8,17%
- La Seguridad Social gana 41.677 afiliados extranjeros en marzo y suma dos meses de ascensos
- Siete autonomías recuperan el número afiliados extranjeros a la Seguridad Social de antes de la crisis