
Ávila, 16 ene (EFE).- El Comité de Empresa de la factoría que la multinacional automovilística Nissan tiene en Ávila ha lamentado hoy la disposición de la Junta de Castilla y León a aprobar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión temporal de 160 días, sin que éste incluya un plan industrial.
Así lo ha explicado a Efe uno de los representantes de Comisiones Obreras en el Comité de Empresa, Santiago Nieto, tras la reunión de algo más de una hora mantenida esta mañana en Valladolid con el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía, Tomás Villanueva.
Nieto ha calificado como "negativo" este encuentro en el que, según ha dicho, Villanueva daría el "visto bueno" a la tercera regulación de empleo en la factoría abulense en menos de siete meses si los argumentos de la multinacional japonesa resultan "coherentes".
"Nos ha pasado la pelota a nosotros para presionar a la empresa", ha argumentado el representante sindical, que ha insistido en la necesidad de que la empresa incluya en el ERE "un plan de inversiones o un plan industrial que asegure la llegada del nuevo producto, el F91D".
Santiago Nieto ha sostenido que Nissan "no ha cumplido las condiciones fijadas en los dos primeros EREs", ya que el primero de 19 días debía ser aplicado hasta marzo de 2009 y se adelantó, mientras que el segundo, de 32 jornadas, está a punto de finalizar, aunque el plazo estaba fijado para diciembre de este año".
Desde su punto de vista, se trata de "una desviación grande" por parte de Nissan, que se equivocó "en un 80 por ciento" de su pronóstico, de ahí que no exista en estos momentos "ninguna garantía de seguridad" por parte de la empresa.
Por otra parta, Nieto ha destacado el hecho de que Tomás Villanueva se encuentre en la misma línea que el Comité de Empresa respecto a la concesión de ayudas a Nissan, siempre que la multinacional las destine al empleo.
Al respecto, ha recordado la necesidad de que los 238 trabajadores de las trece subcontratas de Nissan tampoco se vean afectados por esta situación, si bien ha precisado que algunas de estas empresas ya han despedido a algunos de sus empleados.
Según Nieto, Villanueva se ha comprometido a continuar en contacto con los responsables de la empresa, aunque ha pedido a los trabajadores que "exijan por escrito a la empresa" sus compromisos.
A partir de ahora, los responsables de cada sindicato en el Comité de Empresa -CC.OO., UGT y SIGEN-USO- informarán a sus respectivas ejecutivas de la reunión de hoy y de la situación actual, antes de adoptar medidas.
En este sentido, Santiago Nieto se ha mostrado partidario de "sacar a la gente a la calle" para que la Junta "no dé el visto bueno al ERE si no incluye un plan industrial".