Viena, 31 oct (EFECOM).- La Confederación Sindical Internacional (CSI) que se fundará mañana en Viena con la participación de 1.600 delegados de 156 países para convertirse en la mayor central sindical del mundo y la historia será "claramente progresista".
Así lo aseguró a Efe hoy en Viena Manuel Bonmati, secretario ejecutivo de Política Internacional de UGT, en vísperas del congreso constituyente de la CSI que se celebrará desde el miércoles hasta el viernes en esta capital.
La CSI será "una organización que en su estatuto tiene una definición claramente progresista, que apuesta por políticas unitarias en el movimiento sindical".
La nueva central, que aglutinará a más de 300 organizaciones sindicales nacionales, apostará "por un sindicato independiente de partidos, de gobiernos, de empresarios, de religiones".
Además de los objetivos principales de defender el derecho de todos al "trabajo decente" y coordinar acciones para afrontar los desafíos que plantean a esta reivindicación la globalización de la economía y las políticas de las grandes multinacionales, la CSI abordará otros preocupantes problemas de actualidad.
"Hay dos o tres temas a los que nosotros les damos mucha importancia y que el congreso va a tratar: en primer lugar, una batalla sin cuartel contra el trabajo infantil, pues en el mundo hay 200 millones de niños que están trabajando, muchos de ellos en la prostitución, y no están en la escuela. Es una responsabilidad de los trabajadores enfrentarnos a esa realidad", dijo Bonmati.
"En segundo lugar -añadió- se van a discutir seriamente los problemas en relación a los flujos migratorios, que es un tema que siempre ha preocupado a las dos confederaciones (la CIOSL y la CMT) que se disuelven, y se unifican en esta única".
La "novedad es que la nueva internacional va a montar estructuras de articulación entre los sindicatos de países emisores y países receptores, de manera que podamos enfrentarnos conjuntamente a este grave problema", subrayó
Por otro lado, insistió en que la CSI luchará "en contra del unilateralismo" y en contra de que se utilice la guerra para resolver conflictos.
"Creemos que Naciones Unidas tiene que ser transformada en un organismo mas democrático y que tenga mayores competencias de las que tiene, para resolver políticamente los conflictos en el mundo", subrayó el líder sindicalista. EFECOM
wr-ll/jj
Relacionados
- Asaja CLM destaca "alegría" sector agrario por fecha caducidad
- Economía/Laboral.- El CES destaca la mejora de la protección social de los agricultores por su integración en el RETA
- De la Vega destaca dato "extraordinario" paro tercer trimestre
- La bolsa española destaca entre todas sus colegas y no se apea de los máximos
- Economía/EPA.- UGT destaca el buen ritmo en la creación de empleo y asegura que la reforma laboral está funcionando