Ofrecido por:

Economía

Gasto personal subió un 0,1 por ciento en septiembre

Washington, 30 oct (EFECOM).- El gasto de los consumidores de EEUU aumentó un 0,1 por ciento en septiembre y el núcleo del índice de precios en gastos de consumo, una medida de la inflación muy significativa para la Reserva Federal, subió el 0,2 por ciento, informó hoy el Gobierno.

Dado que los ingresos personales subieron un 0,5 por ciento, esto es más rápido que el gasto, la tasa de ahorro personal mejoró del 0,5 por ciento negativo de agosto al 0,2 por ciento negativo en septiembre.

La tasa de ahorro personal ha sido negativa en Estados Unidos durante 18 meses consecutivos, lo cual significa que los consumidores siguen gastando más que lo que ganan.

El índice de precios en gastos de consumo personal, excluidos los precios de alimentos y energía, que son los más volátiles, subió el mes pasado un 0,2 por ciento, de acuerdo con el Departamento de Comercio.

En un año esta medida de la inflación, que es la preferida de la Reserva Federal para sus decisiones sobre política monetaria, ha subido un 2,4 por ciento. En agosto el aumento interanual había sido del 2,5 por ciento, el más alto en una década.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y otros miembros del banco central han indicado que para ellos el área confortable de inflación, en esta medida, es del 1 al 2 por ciento anual.

Si se incluyen todos los precios, el índice bajó en septiembre un 0,3 por ciento, la primera disminución en casi un año. Entre septiembre de 2005 y septiembre de 2006 el índice de precios en gastos de los consumidores ha subido un 2 por ciento.

El Gobierno informó de que en septiembre los ingresos personales nominales subieron un 0,5 por ciento, encabezados por un avance del 0,5 por ciento en las remuneraciones de los trabajadores. En ambos casos, fueron los incrementos más altos desde junio.

El ingreso real disponible, esto es después del pago de impuestos y el ajuste por inflación, subió en septiembre un 0,8 por ciento, el mayor incremento desde septiembre del año pasado, cuando los ingresos personales se fortalecieron con los pagos de seguros que siguieron al huracán "Katrina".

El gasto de los consumidores subió un 0,1 por ciento en términos nominales, pero el incremento es de un 0,4 por ciento después de los ajustes por caídas de precios.

El gasto real en bienes duraderos subió en septiembre un 2,1 por ciento, en bienes no duraderos creció un 0,3 por ciento y en servicios aumentó un 0,2 por ciento. EFECOM

jab/esc/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky