Madrid, 27 oct (EFECOM).- UGT valoró hoy el descenso del paro en el tercer trimestre del año, pero destacó que todavía presenta "desequilibrios" como el elevado desempleo femenino y el aumento de la temporalidad, de la que culpa a los empresarios y al Gobierno.
En un comunicado, el sindicato encabezado por Cándido Méndez criticó el aumento de dos décimas en la tasa de temporalidad, que se situó en el 34,59 por ciento en los tres primeros meses de vigencia de la reforma laboral (cerca del doble de los países europeos), frente al 34,39 por ciento del segundo trimestre.
En su opinión, las medidas extraordinarias para el fomento de la contratación indefinida "están funcionando pero los empresarios tienen que apostar por el empleo de calidad y poner en práctica lo acordado en el marco del diálogo social", mientras que el Gobierno "debe combatir la contratación fraudulenta" a través de los inspectores de trabajo.
UGT destacó que la bajada del desempleo en el tercer trimestre, que comprende el período estival, permite que España acercarse a las tasas de los países europeos, aunque no se distribuye por igual entre la población al afectar más a las mujeres, cuya tasa de paro supera el 11 por ciento y duplica la masculina.
Por su parte, el sindicato USO denunció que la caída del empleo se ha producido "por circunstancias puramente estacionales" y que el aumento de la temporalidad muestra de forma "evidente" que la reforma laboral no está teniendo un "efecto positivo".
También destacó que el número de parados sigue siendo el mismo que hace un año, pese a que "se han activado mecanismos que hacían prever que el descenso del desempleo iba a ser notable y sobre todo iban a ayudar a paliar la gran temporalidad que caracteriza el mercado de trabajo español". EFECOM
ecm/cg
Relacionados
- Estafa filatélica.- Ausbanc presenta un foro de afectados de Fórum y Afinsa y culpa al Gobierno de la situación
- Economía/Empresas.- CC.OO. culpa del cierre de Braun a la "inestabilidad política y la debilidad" del Gobierno catalán
- Estafa filatélica.- Pujalte culpa al Gobierno de perjudicar a los clientes y exige garantizar la inversión
- Economía/Empresas.-El presidente de LAB culpa al Gobierno boliviano de que la compañía esté "al borde de la quiebra"