MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Economía (Mineco) destacó este viernes la influencia de la subida de los precios de los productos energéticos y, en menor medida, de la alimentación no elaborada, en el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC (IPC.MX) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En su valoración del IPC correspondiente al mes de junio, del 2,3% interanual, el Mineco resaltó el incremento del 9,9% interanual en los precios de los productos energéticos, 2,1 puntos más que en mayo, "debido, principalmente, a la aceleración de los precios de los carburantes y lubricantes, tres puntos y medio más hasta el 14,5%, y, en menor medida, a la subida del 5,4% de los precios de la electricidad, superior en seis décimas a la de mayo".
En cuanto a los precios del sector de la alimentación, el Ministerio resaltó el incremento del 2,5%, medio punto más que en mayo. Dentro de ello, los precios de la alimentación no elaborada aumentaron el 5,4%, casi dos puntos más que en el mes anterior, debido al aumento de los precios de las frutas frescas y, en menor medida, los de las legumbres y hortalizas frescas, cuyas tasas prácticamente se duplicaron, hasta el 14,1% y el 6%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
13-JUL-18
IPS/caa
Relacionados
- Alberto garzón pide investigar en el congreso a juan carlos i y trabajar por abolir la monarquía
- El alcalde de Brunete viaja a China para participar en un congreso internacional
- Congreso pp. casado confía en su discurso para convencer en el último momento a los indecisos
- Gobierno evalúa convocar referéndum si el Congreso rechaza reforma judicial
- Renuncia enlace de la Casa Blanca con el Congreso