El ministro de Economía, Román Escolano, comparece este martes a las 11:00 horas en la Comisión de Economía del Congreso para anunciar el nombre del nuevo gobernador del Banco de España en sustitución de Luis María Linde, cuyo mandato acaba el 11 de junio, y el del subgobernador Javier Alonso. Dos nombres, en concreto el de dos mujeres, resuenan con fuerza para ocupar estos cargos, según fuentes cercanas a este periódico.
Rosa Sánchez Yebra, ex directora general del Tesoro y jefa de gabinete del exministro Guindos se situará al frente de la institución, mientras Margarita Delgado, directora general adjunta de supervisión en el BCE y técnico del Banco de España será su segunda de a bordo.
El PSOE se descuelga
El PP había empezado a negociar con el PSOE para revalidar la fórmula por la cual el Gobierno nombra al gobernador del Banco de España y por cortesía deja al principal partido de la oposición la potestad de nombrar al subgobernador. Pero finalmente, tras los acontecimientos de los últimos días por la publicación de la sentencia del caso Gürtel y la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez, los socialistas se han descolgado del pacto y será el Gobierno quien haga los nombramientos en solitario.
Según el artículo 21 de la Ley de Autonomía del Banco de España, el gobernador del Banco de España será nombrado por el Rey, a propuesta del presidente del Gobierno, entre quienes sean españoles y tengan reconocida competencia en asuntos monetarios o bancarios.
Con carácter previo al nombramiento del gobernador, el ministro de Economía y Hacienda comparecerá en los términos previstos en el artículo 203 del Reglamento del Congreso de los Diputados ante la Comisión competente, para informar sobre el candidato propuesto. Asimismo, el subgobernador será también designado por el Gobierno, a propuesta del gobernador, y deberá reunir sus mismas condiciones.
Con posterioridad a que el ministro anuncie el nombre del nuevo gobernador en el Congreso, el nombramiento se validará en el Consejo de Ministros, o bien en la reunión del día 1 de junio o a más tardar, en la del próximo 8 de junio.
El artículo 25 de la ley fija que el mandato de gobernador y subgobernador tendrá una duración de seis años, sin posible renovación para el mismo cargo. Los consejeros no natos tendrán un mandato de seis años, renovables por una sola vez, mientras que los consejeros designados para la Comisión Ejecutiva lo serán por el período que les reste de su mandato ordinario como consejeros.
Situación política
El propio Linde subrayó el viernes que el nombramiento del Banco de España es "muy importante", porque supone la presencia en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y el organismo "no es una institución como las demás", al tiempo que pidió que la situación política actual sea un asunto que esté "desligado" y no tenga consecuencias sobre el nombramiento de su sucesor.
Así, se mostró confiado en que el Gobierno y PSOE actúen "en consecuencia" y en que el Ejecutivo haya "una buena decisión y en el tiempo debido".