
Santa Cruz de Tenerife, 1 may (EFE).- El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, admitió hoy que los sindicatos tienen razones para convocar una huelga general, entre otros aspectos, por la desconsideración del Gobierno central hacia los pactos sociales y por cómo se les excluye de cualquier acuerdo de carácter social.
En declaraciones a los medios antes del inicio de la manifestación del Primero de Mayo celebrada en Santa Cruz de Tenerife, Ábalos precisó que, no obstante, son los sindicatos los que tienen que tomar esta decisión.
Asimismo, abogó por acabar con la reforma laboral porque, además de precarización y de explotación laboral, ha llevado a que haya trabajadores en situación de pobreza.
El secretario de Organización del PSOE reclamó que se reponga la negociación laboral, "que ha desarmado los intereses de los trabajadores", un pacto de salarios justos y pensiones dignas.
Señaló que España necesita grandes acuerdos, entre ellos, un pacto de convivencia que revise el ordenamiento territorial, aunque lamentó la falta liderazgo por parte del Gobierno para acometerlos.
En este sentido, destacó que el PSOE es el partido que siempre ha ofrecido acuerdos desde el Gobierno y en la oposición, lo que lo convierte en la mejor alternativa al Ejecutivo del PP.
Relacionados
- IU dice que, si los sindicatos convocan huelga general, la apoyarán
- Sindicatos exigen otras políticas ante el alza del paro por "debilidad" económica y la CIG urge la huelga general
- Feijóo denuncia que algunos sindicatos usan la justicia como "excusa" para preparar una huelga general
- Sindicatos advierten que trabajarán en una Huelga General si no se avanza en derechos laborales
- Varios sindicatos anuncian movilizaciones contra "el desmantelamiento de Correos" y no descartan "la huelga general"