MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Las horas de trabajo perdidas por huelga superaron la cifra de 24,6 millones en 2017, lo que supone multiplicar por más de dos (+115,8%) las de 2016, según el último informe de la CEOE sobre conflictividad laboral.
En 2017 se contabilizaron 774 huelgas, un 5,9% menos que en el año anterior, secundadas por casi 1,95 millones de trabajadores, cifra que también multiplica por más de dos la de 2016 (+142,1%).
La patronal explica que en esta comparación anual hay que tener en cuenta la repercusión de las huelgas registradas entre abril y agosto en el sector de transportes y comunicaciones, sobre todo en el sector del taxi, el metro de Madrid y Barcelona y Renfe, así como la huelga de estibadores de junio, la de los controladores del aeropuerto de El Prat en agosto y las huelgas convocadas en septiembre, octubre y noviembre en Cataluña.
Excluyendo huelgas en servicios de carácter público y de índole extralaboral, en 2017 se produjeron 526 huelgas (-14%), que fueron secundadas por 85.932 trabajadores, un 30,4% más, ocasionando la pérdida de más de 3,7 millones de horas de trabajo (+28,3%).
En 2017 se registraron 211 huelgas en empresas o servicios de carácter público (+23,4%), en las que participaron 1,8 millones de trabajadores, más del doble que en igual periodo de 2016, con 20,6 millones de horas perdidas (+150%).
Sólo en el mes de diciembre se registraron 71 huelgas, un 26,7% más que en igual mes de 2016, con 26.489 trabajadores implicados, cifra más de seis veces superior a la de un año antes. Las horas perdidas como consecuencia de estos paros superaron la cifra de 1,2 millones, un 70,2% más que en diciembre de 2016.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La Confederación Estatal de Prejubilados y Pensionistas pide la dimisión de Celia Villalobos
- Economía/Laboral.- Asempleo insta a tomar medidas para elevar la productividad en España ante su tímido avance
- Economía/Laboral.- Alvarez (UGT) cree que hay dar margen a la negociación salarial con CEOE y además sin "líneas rojas"
- Economía/Laboral.- UGT apuesta por que los trabajadores puedan elegir sus 25 mejores años de cotización para su pensión
- Economía/Laboral.- Unidos Podemos cree que ampliar a toda la vida laboral el cómputo de la pensión "es un crimen"