MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha valorado los resultados obtenidos por España en las negociaciones del llamado Paquete de Invierno por los ministros de Energía de la Unión Europea, especialmente en lo referente a las interconexiones.
Según informa Energía, la Unión Europea ha reforzado la consideración de las interconexiones energéticas en la normativa energética comunitaria. El Ministerio destaca que "se han recogido plenamente las propuestas españolas en esta materia", incluyéndose avances muy importantes de cara a otorgar carta de naturaleza a los compromisos europeos de alcanzar el 10% en 2020 y el 15% en el año 2030 como una de las dimensiones de la gobernanza energética.
En particular, la normativa comunitaria otorgará al objetivo de interconexiones una importancia similar a los objetivos de renovables y eficiencia energética. En este sentido, los Estados deberán marcar en sus Planes Nacionales de Energía y Clima una estrategia elaborada en cooperación con los Estados vecinos para progresar en las interconexiones y alcanzar en 2030 el objetivo del 15%.
La Comisión Europea evaluará periódicamente los progresos de los diferentes países de cara al logro de los objetivos de interconexión, y de detectarse por la Comisión avances insuficientes, establecerá que la propia Comisión y los Estados deban cooperar para alcanzar soluciones a los problemas identificados.
Asimismo, se han incluido las interconexiones a la hora de valorar los costes que asumen los países para contribuir a los objetivos de cambio climático, reconociendo que el logro de un nivel de interconexión del 15% es clave para incrementar la penetración de renovables de forma técnica y económicamente viable.
(SERVIMEDIA)
19-DIC-17
JBM/caa