Un total de 1.531 trabajadores del sector agrario estuvieron afectados por diferentes medidas de regulación de empleo en 2016, según datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por CC.OO.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La suspensión de contratos fue el procedimiento más habitual en el sector agrario, que afectó a un total de 1.321 personas. En el sector primario, se despidió a 184 personas en 2016 y la reducción de jornada se aplicó en 26 casos.
Desde CC.OO., se pone de relieve que en la industria agroalimentaria se registraron dos ejemplos "significativos" en el uso de la suspensión de contratos por fuerza mayor.
En concreto, la fábrica de Campofrío en Burgos estuvo en suspensión de empleo desde su incendio en 2014 hasta su reapertura en 2016 y la factoría de Ybarra en Dos Hermanas (Sevilla) que sigue en suspensión de empleo tras el incendio.
Relacionados
- Un total de 68 trabajadores salen de las plantas andaluzas de Airbus por la bajada de pedidos en A380 y C295
- El Centro de Especialidades de Cuenca atiende a un total de 10.975 consultas desde su inicio hace seis meses
- Economía/Motor.- PSA y Total renuevan su alianza estratégica a largo plazo
- PSA y Total renuevan su alianza estratégica a largo plazo
- Un total de 33 trabajadores salen de la planta de Airbus en Illescas por la bajada de pedidos en A380 y C295