br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La aplicación de nuevas tecnología de tipo 'grid edge' en los países de la OCDE aportará 2,4 billones de dólares (2,2 billones de euros) de creación de valor para la sociedad y el sector eléctrico en los próximos 10 años.
Estos datos aparecen recogidos en un informe publicado por el Foro Económico Mundial y Bain & Company, conocido como 'The Future of Electricity: New Technologies Transforming the Grid Edge'.
El informe describe los principales cambios a los que se enfrenta el sector eléctrico, ya que la tecnología y la innovación afectan a los modelos tradicionales, desde la generación de electricidad hasta la gestión de energía 'beyond-the-meter'.
Sus conclusiones apuntan a tres tendencias en particular que están convergiendo para producir estos cambios en el sector, que son la electrificación, la descentralización y la digitalización.
Estas tendencias se encuentran actualmente en el conocido como 'grid edge', esto es, las tecnologías inteligentes conectadas al final de la red eléctrica.
Abarcan todas las tecnologías principales, entre las que figuran las de almacenamiento distribuido, generación distribuida, medidores inteligentes, aparatos inteligentes y vehículos eléctricos.
Los 2,2 billones de euros de valor provendrían de nuevos empleos y de la reducción de emisiones de carbono derivadas del aumento de la eficiencia del sistema global, lo que permite optimilizar la asignación de capital y crear nuevos servicios para los clientes.
El informe considera que, de la misma forma que Uber o AirBnB han revolucionado las industrias del transporte y la hospitalidad, respectivamente, las tecnologías de 'grid edge' podrían mejorar la tasa de utilización de la infraestructura eléctrica.
Relacionados
- Economía/Energía.- OCU pide que las "malas prácticas comerciales" de las eléctricas queden expresamente prohibidas
- Economía/Energía.- CECU reclama "medidas contundentes" frente a los abusos de los comerciales de compañías eléctricas
- Economía/Energía.- La CNMC multa a tres comercializadoras eléctricas por no presentar las garantías exigidas
- Economía/Energía.- OCU denuncia prácticas irregulares de los servicios de atención al cliente de las eléctricas
- Economía/Energía.- El Gobierno deberá permitir a las eléctricas que repercutan al cliente el bono social, según expertos