SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 (EUROPA PRESS)
El grupo Lactalis ha reiterado este martes que siempre actuó "respectando el cumplimiento estricto de la ley" y ha reiterado que la denuncia formulada por el sindicado Unións Agrarias "carece de fundamento".
La empresa ha reiterado su postura este martes al ser preguntada por Europa Press sobre el hecho de que el secretario xeral de UU.AA., Roberto García, ratificase en el Juzgado de Santiago su denuncia contra Lactalis por "apropiación indebida" por el "incumplimiento" del acuerdo alcanzado tras las movilizaciones de finales de 2015.
Al respecto, la compañía ha negado cualquier acusación sobre una supuesta apropiación indebida y se ha reafirmado en el cumplimiento del acuerdo para la estabilidad y la sostenibilidad de la cadena de valor del sector de vacuno de leche, promovido por el Ministerio de Agricultura y firmado por el conjunto del sector (fabricantes, distribución y organizaciones agrarias) el 23 de septiembre de 2015.
Con todo, Lactalis ha recordado que "no ha firmado ni participa en ningún acuerdo promovido por la Plataforma para a Defensa do Sector Lácteo Galego con determinados grupos de la distribución, entendiendo -por tanto- que el acuerdo marco del 23 de septiembre de 2015 es el único vinculante a tales efectos".
Además, ha considerado que cualquier variación positiva o negativa en el precio pagado por la distribución al fabricante debe ser considerada dentro del acuerdo del Ministerio. Además, confía en una solución al conflicto en el marco de dicho acuerdo del cual el "Ministerio es garante".
Relacionados
- IU critica la baja ejecución de las ayudas contra la pobreza energética, con un 31,09 % del presupuesto total
- La CE anuncia ayudas de 82 millones para paliar la hambruna en Sudán del Sur
- Más de un centenar de colectivos del entorno de Pontevedra suscriben un manifiesto contra las ayudas económicas de Ence
- UPA-A insiste en demandar a la Junta "un aumento del presupuesto" para las ayudas a la producción ecológica
- Junta reivindica el adelanto del pago de sus becas educativas mientras el Estado retrasa las ayudas de 113.000 alumnos