
Bruselas, 13 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE) estima que Francia logrará rebajar su déficit hasta el 2,9 % del Producto Interior Bruto (PIB) en 2017, lo que lo situaría por debajo del límite del 3 % establecido en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento europeo.
Según las previsiones macroeconómicas de invierno publicadas hoy, Francia consiguió cerrar 2016 con un déficit del 3,3 % del PIB y alcanzará el compromiso de reducirlo por debajo del 3 % durante el presente ejercicio, aunque la cifra repuntaría de nuevo hasta el 3,1 % en 2018 si no se toman medidas adicionales.
La proyección de Bruselas sobre el déficit para 2016, del 3,3 %, coincide con la prevista por el Ejecutivo francés en su proyecto de presupuesto para el presente ejercicio, aunque la CE se muestra algo más pesimista respecto a la cifra para 2017, que sitúa en el 2,9 % frente al 2,7 % augurado por Francia.
Por otra parte, la CE ha revisado a la baja la previsión de crecimiento con la que cerró Francia el año 2016, la cual sitúa en un 1,2 % frente al 1,3 % que predijo en otoño, si bien mantiene la tasa de crecimiento pronosticada para 2017 y 2018, que coloca en un 1,4 % y un 1,7 % respectivamente.
Según el informe, la actividad económica del país se acelerará "de forma gradual", pese a que el crecimiento cayó una décima frente al 1,3 % registrado en 2015, y la recuperación se mantendrá aun teniendo en cuenta la incertidumbre.
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, hizo referencia en rueda de prensa a la inquietud que genera la candidatura de Marine le Pen, con un programa abiertamente antieuropeísta, a las próximas elecciones presidenciales francesas.
Moscovici advirtió de que la marcha de este país de la Unión Europea (UE) y de la moneda única supondría "una tragedia para nosotros (la UE) y una catástrofe para Francia".
La tasa de empleo, por su parte, crecerá a un "ritmo sostenido" , según la Comisión, gracias a la recuperación económica y a las medidas para reducir la presión fiscal sobre el trabajo.
De esta forma, la CE considera que Francia cerró 2016 con una tasa del paro del 10 %, la cual caerá al 9,9 % al final de este año y continuará reduciéndose hasta alcanzar un 9,6 % en 2018.
Relacionados
- Alexander Zverev acaba con el dominio francés en Montpellier
- "Messi es mágico", asegura el francés Lucas Digne
- Resultados y clasificación de la liga 1 del fútbol francés
- El economista Piketty se suma al equipo de asesores del candidato presidencial socialista francés Hamon
- EEUU mata en Irak a un destacado reclutador francés de Estado Islámico