Economía

El Parlamento deja a Reino Unido a un paso del Brexit: aprueba la salida de la UE

  • Aprueba la ley que permite activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa

El Parlamento británico ha puesto a Reino Unido a un paso de la puerta de salida de la Unión Europea con una histórica votación que dividió más a la oposición laborista que a los escaños conservadores. La Cámara de los Comunes aprobó ayer la Ley que permitirá al Gobierno invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, iniciando así la carrera de dos años que concluirá con la primera secesión en la historia del bloque.

El proceso pasa ahora a manos de los lores, entre los que los tories no cuentan con mayoría, pero es complicado que, una vez la tramitación comience a partir del 20 de febrero, la cámara alta tumbe la ley, lo que garantiza las posibilidades de Theresa May de activar oficialmente la ruptura antes de final de marzo, como había anticipado a sus todavía socios.

La primera ministra es una de las grandes vencedoras del debate que arrancó la semana pasada, después de que el Tribunal Supremo ratificase la potestad de Westminster para autorizar el divorcio. Las tentativas de paralizar el proceso, en forma de rebelión interna por parte de los parlamentarios conservadores pro-Bruselas, fueron sofocadas mediante una estrategia que llevó al Ejecutivo a garantizar una votación en el Parlamento previa a la aprobación del acuerdo final en la Eurocámara.

El truco está en que esta última palabra no ejercería coacción alguna sobre la premier para regresar a la mesa de negociaciones, de modo que si los diputados rechazan la fórmula definitiva, Reino Unido abandonará el bloque sin acuerdo, pasando a depender de la Organización Mundial de Comercio, lo que implicaría tarifas tanto en las exportaciones como sobre las importaciones.

Aún y así, el compromiso sellado por May con el núcleo duro de los díscolos, fue suficiente para garantizar que el texto llegase ayer a la votación sin modificaciones en relación a su formulación inicial.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Simonides
A Favor
En Contra

Que pena para la Europa que se necesita.

Todo por dejar entrar en nuestras fronteras ciudadanos que no vienen a emigrar sino a conquistar e imponer su cultura.

Para ellos no somos más que infieles a los que eliminar o convertir.

Puntuación 15
#1
paupe
A Favor
En Contra

Con un par de narices. Es lo mejor para los pocos países que pueden permitírselo, abandonar ese club fracasado.

Puntuación -5
#2
Zipi
A Favor
En Contra

Si se va Holanda el Eurotimo seguirá igual. Ahora si en Mayo hay buenas noticias y gana el FN nos liberamos definitivamente y afortunadamente de él.

Puntuación -4
#3
Nosin
A Favor
En Contra

Con un par de narices, los pocos paises que pueden permitirse largase hacen muy bien en dejar una UE fracasada.

Puntuación -4
#4